Bloque I: Primer trimestre
Estas dos primeras unidades juegan un papel fundamental en la evolución y comprensión del resto del curso . Es importante que el alumnado entienda, asimile y comprenda este principio de la asignatura pues sobre ello va a ir construyendo su aprendizaje sobre la materia.
Unidad 1
Percepción y génesis del volumen: es el título de esta primera unidad, en ella queremos explicar conceptos básicos del volumen y la percepción, al mismo tiempo que enseñamos al alumno un camino para iniciarse en el mundo de la escultura atendiendo al comportamiento de las superficies. Para ello hemos dividido los contenidos en tres temas:
- El Volumen: en este apartado queremos que el alumnado comprenda qué es el volumen, que lo asocie a las creaciones artísticas, y que comprenda el fenómeno de la tridimensión.
- Percibir el volumen: La percepción es un proceso complicado, intentamos explicarlo. La visión y el tacto son explicados de un modo más detallado por su implicación en las creaciones artísticas tridimensionales. Estudiamos los aspectos que se deben tener en cuenta para mirar y tocar una escultura.: es una manera de iniciar al alumno en creaciones tridimensionales sencillas, con materiales cotidianos y de fácil manejo. Se estudia la manera de ordenar las formas y el espacio de un modo racional, y de manera sencilla se ven obras de la Historia del Arte que están realizadas con cierto criterio racional y geométrico.
- Del plano al volumen: igualmente pretendemos introducir al alumnado en el mundo de las creaciones artísticas tanto como artista, como estudioso del Arte, partiendo de lo bidimensional hasta lo tridimensional. Vamos introduciendo poco a poco nuevos conceptos que pueden ampliar los conocimientos y recursos del alumnado que posibiliten su formación artística.
Unidad 2
Estos son los tres temas de esta unidad: llamada Los materiales y las técnicas escultóricas
- UN PULSO A LOS MATERIALES EN LA ESCULTURA. Vas a adentrarte en el maravilloso mundo de los materiales usados para escultura. Desde la piedra y el metal a la madera y la arcilla. Cada cual tiene su carácter. Todo ello lo verás en este apasionante tema.
- INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS ESCULTÓRICAS. Comenzarás por conocer y practicar con las técnicas más usuales y básicas de reproducción escultórica: modelado, vaciado, etc. Se tratan de técnicas directas e indirectas y aditivas o sustractivas.
- TÉCNICAS I: TALLA Y MODELADO. En este tema vas a profundizar en la talla (tanto en piedra como en madera) y en modelado. No obstante, te facilitamos un esquema de todas las que veremos en el curso, haz clic en la imagen para verla más grande. En este primer trimestre tocarás las técnicas aditivas y sustractivas con materiales muy comunes tales como el barro o la escayola.
Por ello este primer bloque de contenidos va a acaparar un periodo comprendido entre mediados o finales de septiembre (dependiendo de la apertura de las aulas de curso) hasta finales de Diciembre. Periodo más que suficiente para que el alumnado pueda comprender el lenguaje tridimensional y sus formas de expresión. Es la orientación pedagógica que recomendamos, aunque bien sabemos, que en esta modalidad de enseñanza, la entrega de tareas y construcción del aprendizaje no se termina hasta finalizar el curso completo.
Hemos tenido en cuenta a su vez:
- Al inicio de curso a un buen número de alumnos se le hace muy cuesta arriba asumir el manejo de gran cantidad de herramientas y materiales relacionadas con la creación tridimensional, así como su comprensión, lectura y análisis.
- Las cargas laborales o familiares de muchos de ellos les imposibilita un acceso permanente y contante a los contenidos y las tareas por lo que tienen fases en las que se muestran muy activos y otras de total inactividad. Hay que tener en cuenta que nuestros contenidos tienen mucho material audiovisual (videos, tutoriales, etc.) que requieren sus tiempos y espacios adecuados, tal vez en mayor proporción que otras materias mas "conceptuales" o expositivas.
Bloque de contenidos
UNIDAD 1 : PERCEPCIÓN Y GÉNESIS DEL VOLUMEN TEMA 1: EL VOLUMEN
TEMA 2: PERCIBIR EL VOLUMEN
TEMA 3: DEL PLANO AL VOLUMEN
UNIDAD 2: LOS MATERIALES Y LAS TÉCNICAS ESCULTÓRICAS TEMA 1: UN PULSO ALOS MATERIALES EN LA ESCULTURA
TEMA 2: INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS ESCULTÓRICAS
TEMA 3: LAS TECNICAS ESCULTÓRICAS I
|
Recomendaciones sobre temporalización
La fecha límite para la entrega de Tareas de este Bloque (para que así te cuenten para tu calificación de este trimestre) es el 9 de diciembre de 2020. Las pruebas presenciales se celebrarán el sábado 12 de diciembre del 2020.
Tiempo estimado | Calificación máxima |
IMPORTANTE: Se debe consultar con asiduidad el Foro del Bloque I. Deja ahí tus dudas, se te dará respuesta. El calendario es orientativo. Nuestro sistema metodológico permite entregar las tareas hasta la última fecha de entrega para la final ordinaria (junio para el alumnado de 1º y mayo para el de 2º) El total de las tareas contribuirá al 70% de la calificación final del trimestre. De ese 70% las prácticas conllevan un 20% y las tareas un 50% (25% cada una). El otro 30% será la calificación de la prueba presencial. |
||
UNIDAD 1 | 1.1 Práctica | Del inicio curso en septiembre al 18 de octubre | 20% | |
UNIDAD 2 | 2.1 Tarea | Del 19 de octubre al 15 de noviembre | 25% | |
2.2 Tarea | Del 16 de noviembre al 6 de diciembre | 25% |