1. Introducción

Acerca de la modalidad de enseñanzas a distancia

La modalidad de enseñanza a distancia se define como aquella que puede ser cursada sin necesidad de asistir a un centro docente, mediante docencia telemática que posibilite la interactividad de alumnado y profesorado situados en distinto lugar, sin perjuicio de la realización de determinadas pruebas que exigirán la presencia física del alumnado o, en su caso, la identificación personal fehaciente del mismo.

El Instituto de Enseñanzas a Distancia de Andalucía (IEDA) te ofrece la posibilidad de realizar tus estudios de Bachillerato a distancia. Esta modalidad formativa te permite estudiar poco a poco, pues no te obliga a matricularte en los cursos completos.

En la sección 6 de esta programación "Orientaciones metodológicas y actividades de aprendizaje" se detallarán  algunos aspectos metodológicos sobre esta modalidad de enseñanza

Importante

Acerca de la asignatura de Volumen 

Con la materia de Volumen se ofrece al alumnado en esta etapa de Bachillerato la posibilidad de tratar  con cierta profundidad los diversos medios y técnicas para trabajar y desarrollar los contenidos y conceptos referentes al volumen y el espacio.

El volumen como valor plástico y expresivo dentro del concepto arte es el principal factor sobre el que gira el planteamiento didáctico de esta materia, sustentado en sus valores cultuarles y universales.

La utilidad de las formas creadas, la finalidad de estas y el conocimientoo de las técnicas con las que están realizadas, contrubuirán a desarrollar en el alumnado las diversas capacidades que aparecen formuladas  enlos objetuivos específicos de la materia y su relación con los propios del área y etapa.

Con vistas a los intereses vocacionales del alumnado de arte, el conocimiento práctico de las distintas técnicas de realización escultóricas, servirá como base para una mayor especialización más adelante en estudios superiores de Bellas Artes, Arquitectura o módulos profesionales del sector artesanal y/o artesanal.

Importante

Importante

*A este respecto el departamento se acoge al artículo 14 de la Orden del 14 de julio del 2016 sobre la continuidad de las materias y de acuerdo con lo establecido en el artículo 18 del Decreto 110/2016, de 14 de junio, la superación de las materias de segundo curso de Bachillerato que se indican en el Anexo III del real decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, estará condicionada a la superación de las correspondientes materias de primer curso indicadas en dicho Anexo por implicar continuidad.

En resumen: para que podamos evaluarte una materia de segundo de Bachillerato debes tener superadas las materias de primero que se llamen igual o que requieran conocimientos incluidos en la misma. A estas asignaturas de primero que "dan paso" a las de segundo las llamamos materias "llave". Cultura Audiovisual I es por tanto, "una materia llave".