5.3. Realización y evaluación de las pruebas presenciales
Observaciones importantes de carácter general:
- En cada trimestre se proporcionará al alumnado tanto en en el apartado correspondiente de su aula Moodle como en su Guía del Estudiante, unas instrucciones concretas para afrontar dichas pruebas presenciales: consejos, foros de apoyo, recursos, indicaciones , contenidos mínimos, materiales que deben aportar, etc.
- Recuperación de presenciales no superadas: Si en dicha prueba el alumnado, aún a pesar de haber aprobado el trimestre por entrega de tareas , no consigue el aprobado ( igual o superior a 5) no se podrá validar de forma convincente su aprendizaje, por lo que su nota en la calificación trimestral será la suma que corresponda al 30% de la nota de la presencial más el 70% de la nota de las tareas. En todo caso, dicha nota sería como máxima posible un 4 ( si su media por entrega de tareas es superior a 5, se entiende) . Por tanto, si quiere recuperar dicha presencial no superada deberá volver a presentarse , bien en las siguientes presenciales, bien en la ordinaria de Junio o como última opción, en la extraordinaria de septiembre, donde la prueba constituye el 100% de nota y no cuentan las entregas de tareas. Igual debe proceder el alumnado que por cualquier razón, con tareas realizadas o sin ellas, no se haya presentado a sus corrrespondientes presenciales.
- No correspondencia entre tareas y presenciales: En el caso de que los resultados de las presenciales en un alumno difieran notablemente en fondo y forma con el trabajo realizado en las tareas, dicho caso se sometería a petición de este departamento, a revisión por el equipo educativo correspondiente para ver si hay paralelismo con otars materias y si así fuese, determinar las causas o razones de dicha anomalía y actuar en consecuencia.
- El diseño y elaboración de las pruebas presenciales, dadas las condiciones espaciales y temporales en que las actualmente se celebran y al igual que las restantes materias, consistirá en unas pruebas escritas, más encaminadas a la reflexión y la verificación/validación que a la demostración de destrezas o recursos procedimentales en materia artística. Por razones obvias de disponibildad de espacios, tiempos y dotaciones en las distintas sedes provinciales (mesas de dibujo, equipos informáticos, etc.) no se pueden proponer ejercicios prácticos equiparables a la modalidad presencial. Sin embargo, este departamento puntualmente intentará buscar o estudiar alternativas ( dentro de la normativa vigente del IEDA recogida en nuestro Proyecto Funcional) ) para complementar la validación más en sintonía con el carácter procedimental y práctico de nuestra modalidad artística.
- Igualmente, se considerará recurrir a la modalidad de prueba telemática cuando el alumnado que lo solicite expresamente haya sido considerado "activo" durante el trimestre según nuestros parámetros establecidos y justifique adecuadamente y según los criterios acordados por el equipo directivo y/o educativo (con justificantes médicos, residencia en el extranjero, minusvalías físicas, situaciones especiales, etc.) su no compadecencia a las pruebas en las fechas indicadas.