Historia inicial
¿Qué puede tener que ver el fútbol con la Filosofía? Esta Unidad la vamos a comenzar con un vídeo de humor de los británicos Monthy Python, y que nos sirve para pensar algo serio. Se trata de la recreación de un partido e fútbol que habrían jugado Grecia y Alemania. De la filosofía griega hemos visto en la unidad anterior varios autores. Supuso el origen de la Filosofía. De la alemana los veremos en unidades siguientes. Vamos a verlo y lo comentamos brevemente.
Vídeo de Eusebio Nájera Martínez en Youtube
Curioso ¿verdad? ¿Te suena Sócrates, el que ha marcado el gol? Volveremos a referirnos a él en los temas de esta Unidad. ¿Qué podemos comentar de momento? Aunque se trate de un partido de fútbol cronológicamente imposible, puede entenderse como un diálogo entre pensadores. Unos más activos, más rápidos, más "goleadores", otros más especulativos, más "lentos", más "defensivos". De alguna forma, cada pensador mantiene una actitud traducible, también a actitud en el deporte. En esta Unidad terminaremos con la Filosofía griega y nos adentraremos en la Edad Media. Poco a poco nos iremos acercando a los filósofos de esa selección alemana.