2.2. Introducción a la cinética enzimática

Importante
La cinética química es el estudio de la velocidad de las reacciones. Cuando se mide la velocidad de una reacción catalizada por una enzima en función de la concentración del sustrato y se representa gráficamente, se obtiene una gráfica hiperbólica que demuestra que la velocidad de la reacción aumenta mucho cuando las concentraciones de sustrato son pequeñas, pero al aumentar la concentración se llega a un límite, a un valor teórico de velocidad máxima.
Imagen en Wikimedia Commons de KES47 bajo Dominio Público
|
La velocidad de una reacción enzimática depende de varios factores:
- Concentración de sustrato.
- pH.
- Temperatura.
- Presencia de sustancias activadoras.
- Presencia de sustancias inhibidoras.

La cinética enzimática es el estudio de la
de la reacción. Cuando se representa gráficamente la velocidad de una reacción enzimática en función de la concentración de , la gráfica resultante es una . En esta gráfica puede verse cómo aumenta rápidamente la de la reacción enzimática cuando las concentraciones de sustrato son pequeñas. Al aumentar la concentración de sustrato, la velocidad llega a un límite llamado .
La velocidad de una reacción enzimática depende de la

Importante
La inhibición enzimática consiste en la disminución o anulación de la velocidad de la reacción catalizada.
Los inhibidores son, por tanto, sustancias específicas que se unen a la enzima y disminuyen parcial o totalmente la actividad enzimática. Ahora bien, no todas las moléculas que se unen a las enzimas son inhibidores, los activadores enzimáticos también se unen a las enzimas incrementando su actividad.
La inhibición puede ser de dos tipos:
- Irreversible; cuando el inhibidor o veneno modifica o destruye la enzima, que no puede recuperar su actividad.
- Reversible; cuando el complejo enzima-inhibidor puede disociarse y volver a actuar.