Este
método permite calcular el plazo que se tardará en recuperar el desembolso inicial
efectuado y se
seleccionarán las inversiones que tengan menor plazo de recuperación.
Para
calcular el pay back o plazo de recuperación se van sumando los flujos de caja hasta alcanzar la cifra
del desembolso inicial. A partir de ahí los cobros superan a los pagos. Cuando esto suceda la
inversión será efectuable.
Como normalmente la solución
se encuentra entre dos años, la vamos a expresar en años, meses y días. Para ello hay que considerar que los
flujos de caja son constantes todos los días del año.
Caso de estudio
Veamos un ejemplo:
Un proyecto de inversión nos ofrece el desembolso inicial y los flujos de caja que a continuación te detallamos:
Proyectos de inversión
Desembolso
Cflow Año 1
Cflow Año 2
Cflow Año 3
Cflow Año 4
1
500
200
250
300
400
2
500
200
200
500
3
500
300
300
4
500
1.000
Calcula el pay back de los 4 proyectos de inversión (todos los flujos de caja son positivos, habiendo más cobros que pagos). Los proyectos vienen expresados en unidades monetarias (UM).
Proyecto 1
Vamos sumando los flujos de caja hasta superar a la inversión inicial.
200 + 250 + 300 = 750 UM
En el tercer año los flujos de caja superan en UM al desembolso inicial. Vamos a ver en qué momento concreto:
A principios de año se llevaba un flujo de caja acumulado de 200 + 250 = 450 UM
El desembolso inicial es de 500 UM. Por tanto, cuando se alcanza esa cifra, los flujos de caja igualan al desembolso inicial. Como a principio de año faltaban 50 UM para llegar al desembolso inicial, cuando se alcance esta cifra se situará el pay back.
El flujo de caja total del año es de 300 UM.
Si durante un año (12 meses) hay un flujo de caja (cash flow) de 300 UM, ¿cuántos meses se necesitan para conseguir 50 UM?
Se trata de realizar una sencilla regla de tres:
300 ________ 12
50 _________ X
X = 2 meses.
La solución son 2 años y 2 meses.
Proyecto 2
200 + 0 + 200 + 500 = 900 UM
En el cuarto año los flujos de caja superan al desembolso inicial.
500 ______ 12
100 _______ X
X = 2'4 meses.
Para expresarlo correctamente tendremos en cuenta que el año comercial tiene siempre meses de 30 días.
1 mes _________ 30 días
0'4 ____________ X
X = 12
La solución será 3 años, 2 meses y 12 días.
Ejemplo o ejercicio resuelto
Ahora intenta calcular el pay-back de los proyectos 3 y 4 y selecciona el más idóneo de los cuatro.
Proyecto 3
300 + 300 = 600
600 - 500 =
100
300 _______ 12
100 _______
X
X
=
4 meses
La
solución es 1 año y 4 meses.
Proyecto 4
0 +
0 + 0
+ 1.000 = 1.000
1.000
_______ 12
500
_______ X
X
= 6
La
solución es 3 años y 6 meses.
Se
debe elegir el proyecto 3, pues su plazo de recuperación es menor.