Descripción de la tarea
La tarea consta de tres ejercicios, de los cuales el primero es un cuestionario y el segundo consiste en unos ejercicios de cálculo en los que tendrás que aplicar los conceptos de representación a escala de mapas y planos. En el tercero, finalmente, tendrás que determinar las coordenadas de algunos puntos y representar otros, en un plano cartesiano.
A continuación te contamos más detalles sobre estos ejercicios.
Los ejercicios a resolver en esta tarea son los que te describimos en los apartados de las pestañas siguientes:
Ejercicio 1
Se trata de un cuestionario sobre los contenidos generales que trabajamos en la tarea, con el que pretendemos comprobar si has comprendido los conceptos fundamentales que tratamos en la misma. El cuestionario consta de 10 preguntas en las que te damos varias opciones de respuesta y sólo tendrás que seleccionar aquella que consideres correcta.
Cuando descargues el archivo de la plantilla podrás ver en ella unos campos en los que podrás escribir todos los datos que se te piden. No olvides poner tu nombre en la cabecera:
Ejercicio 2
Este ejercicio consta a su vez de cinco pequeños apartados, en cada uno de los cuales te pedimos que calcules alguna que otra escala y distancias, tanto sobre el mapa que te damos como sobre la realidad que representa. Ya verás que se trata de unos cálculos numéricos muy sencillos.
El mapa que te ofrecemos representa una zona de Andalucía Occidental y tendrás que utilizar su escala gráfica (y otros datos que te damos) para calcular estas distancias que te comentamos. Es como el que aparece a continuación:

Para todo lo anterior, sólo tendrás que calcular y rellenar los huecos que te damos bajo cada una de las cuestiones que te planteamos. En algún caso, tendrás que describir los cálculos que has hecho para llegar a las conclusiones que das como respuesta. Además, tienes algunos ejemplos muy parecidos en los contenidos que te hemos recomendado. ¡Ánimo que ya verás que es muy fácil!
Ejercicio 3
En este ejercicio te pedimos que determines las coordenadas de los puntos que te ofrecemos en el gráfico, y que representes después en el mismo otros puntos cuyos nombres y coordenadas te damos en la plantilla:

¡Ánimo que ya verás que es muy fácil!
Esta tarea está muy relacionada con el resto de tareas del curso en las que tengas que calcular algunas magnitudes físicas como distancias, coordenadas de posición y escalas, y te adelantamos ¡que será más de una!