2. Orientaciones generales
En el momento de la publicación de esta programación, la información que está disponible se refiere a la normativa de la última prueba convocada durante el pasado curso 2018/19. Se informará de los posibles cambios en las aulas tan pronto como se publiquen las nuevas instrucciones.
1. Estructura de la prueba
El examen constará de seis preguntas, todas ellas de carácter práctico. El alumno deberá responder únicamente a tres de ellas.
Criterios de corrección
Cada una de las tres preguntas se valorará sobre un máximo de 10 puntos. La puntuación del examen vendrá dada por la media aritmética de las puntuaciones otorgadas a cada pregunta. En el supuesto de que un alumno responda a más de tres preguntas se tendrán en cuenta solamente las tres que aparezcan físicamente en primer lugar en la hoja de respuestas.
Las directrices generales de valoración de cada pregunta serán su planteamiento y el desarrollo matemático de dicho planteamiento; la mera descripción, sin ejecución, de ambas directrices no será tenida en cuenta. El orden y la claridad de exposición así como la capacidad de síntesis son factores que serán tenidos en cuenta. Los errores de cálculo operativo, no conceptuales, se penalizarán con un máximo del 10 % de la puntuación asignada a la pregunta o apartado correspondiente.
Material complementario
Se podrá utilizar, no intercambiar, calculadora no programable, gráficas o con capacidad para almacenar o trasmitir datos. Su uso debe ser restringido únicamente al cálculo de operaciones numéricas; no se tendrá en cuenta un resultado final cuyo valor sea correcto si previamente no se han indicado los pasos conducentes a su obtención. En los exámenes donde proceda se entregará al alumno la tabla de la Función de Distribución Normal.
2. Enlaces externos
- Temario y pruebas de años anteriores: se facilitan las pruebas de cursos anteriores, así como el temario y los criterios de corrección.
- Información general: requisitos que se solicitan para poder presentarse; estructura de la prueba y otros aspectos de interés.
- Procedimiento de admisión: información relativa al ingreso en la Universidad, una vez superada la prueba.