Descripción de la tarea
Mariano José de Larra, escritor y periodista, representa como ningún otro el espíritu del Romanticismo español del siglo XIX. Imagen cargada por TiberioClaudio99 en wikimedia commons bajo dominio público. |
El siglo XIX español fue especialmente convulso y complejo: numerososo cambios políticos, una transformación económica incompleta y con múltiples problemas, cambios sociales de gran envergadura, distintas corrientes culturales y artísticas... Resulta prácticamente imposible intentar plasmar este periodo, con todos sus matices, en una sola tarea. Pero el siglo XIX, como cualquier otro periodo histórico, también tuvo sus personajes, sus momentos concretos, sus movimientos sociales o culturales que destacaron por encima de la media y que contribuyeron a marcar sus derroteros. Y eso es lo que te vamos a pedir en esta tarea: que de toda esa maraña de acontecimientos, personajes, cambios y permanencias extraigas aquellos que, a tu juicio, fueron más relevantes y permiten hacerse una idea más aproximada del siglo XIX en nuestro país.
![]() |
Explotación minera en Río Tinto (Huelva). Imagen de VTornet alojada en wikimedia commons bajo licencia CC. |
En esta tarea deberás escoger cinco elementos (acontecimientos, personajes, imágenes, documentos...) que desde tu punto de vista, sean los más influyentes y/o los que mejor pueden describir las cuestiones principales del siglo XIX. Para cada uno de estos elementos debes tener en cuenta:
- Tienes que explicar de forma detallada qué es el elemento que has escogido, qué relación tiene con el siglo XIX, cuál es su influencia y trascendencia en este periodo y por qué lo has escogido. La explicación debe ser lo más completa y precisa posible. Estimamos, por tanto, que serán necesarias un mínimo de 12-15 líneas para cada elemento.
- Procura dar una visión lo más amplia posible del siglo XIX. No sólo hay política en este periodo: también hay acontecimientos, procesos y personajes relevantes relacionados con la economía, la sociedad, la cultura...
- Para realizar la tarea deberás escoger una imagen del personaje, acontecimiento, documento... y a continuación contextualizarla históricamente tal y como te hemos indicado con anterioridad.
- Como siempre en las tareas globales, al final de la misma deberás añadir un texto de reflexión sobre el proceso de elaboración de la tarea: las fuentes consultadas, las dificultades encontradas, los hitos más destacados que crees haber alcanzado...
El conocimiento sobre el siglo XIX que has ido adquiriendo en las tareas individuales te permitirá tener mayor criterio para seleccionar los elementos más relevantes que vas a analizar en esta tarea.