Descripción de la tarea


Cuando estudias cualquier materia, a menudo te encontrarás con textos académicos como el primero que vas a trabajar en esta tarea. Algunas técnicas como el subrayado, el esquema y el resumen te ayudarán a entender su sentido y, por supuesto, a recordarlos mejor. Por eso vamos a ejercitar estas destrezas, seguro que te resultarán útiles más de una vez. Y ya que usamos Internet para estudiar, ¿sabes cómo empezó todo?
Imagen en pixabay de geralt bajo licencia Creative Common CCO
|

Actividad 1.
1.1. Subraya las ideas que consideres principales.
1.2. Redacta un resumen del texto. Procura no reproducir literalmente las palabras del texto original, intenta enunciar las mismas ideas de forma más sintética. (Extensión recomendada: 100 palabras).
1.3. Completa un esquema del texto. Para ello, ten en cuenta lo siguiente:
• Puedes elegir el tipo de esquema que consideres más apropiado.
• Intenta seguir el mismo orden en que aparecen las ideas.
• Establece una jerarquía adecuada entre las ideas principales y secundarias del texto.
Actividad 2. Elige una de las siguientes opciones y completa la explicación:
a) Se trata de un texto de opinión porque...
b) Se trata de un texto expositivo de carácter divulgativo porque...
c) Se trata de una exposición científica especializada porque...
d) Se trata de un texto descriptivo porque...
Actividad 3. Vamos ahora con otro texto. Imagina que un alumno responde de esta forma a esta pregunta en un ejercicio. ¿Verdad que algo no te suena bien? Se trata de descubrir cuál es la propiedad que falla: la coherencia, la cohesión o la adecuación.
|
|
3.1. Elige una de las siguientes opciones y completa la explicación:
a) La propiedad que no se cumple es la adecuación, porque...
b) La propiedad que no se cumple es la coherencia, porque...
c) La propiedad que no se cumple es la cohesión, porque...
3.2. Redacta de nuevo el texto solucionando los problemas que hayas detectado. No se trata de ampliar ni de resumir, sino de expresar las mismas ideas de forma más apropiada:
|
0 0 0 0 |
3.3. Explica brevemente por qué tu texto ahora sí cumple todas las características textuales:
|
0 0 0 0 |
Actividad 4 (voluntaria).
Para terminar con buen sabor de boca, esta última actividad va de textos bien escritos. En los contenidos has tenido la oportunidad de conocer a algunas mujeres escritoras de nuestra literatura. En esta última actividad te pediremos que elijas un texto o un fragmento literario de una de estas mujeres. Solo tendrás que grabar su lectura, y completar una ficha como la siguiente:
| Fragmento elegido: ................................................................................................................................... |
| Localización: |
| Motivos de tu elección: |
| URL de la grabación: |
(Duración recomendada para la grabación: entre 30 segundos y 1 minuto)

Para trabajar y enviar la tarea, descarga esta plantilla.
