Contenidos y ayuda

Para la realización de esta tarea, también puede convenirte repasar los siguientes apartados del tema 2 de la Unidad 2 de TIC de primero de Bachillerato:
Hardware y Software: Software y sistemas operativos
- 3. Sistemas operativos
- 4. Sistemas operativos libres. Distribuciones.
Grabación de un vídeotutorial SCREENCAST-O-MATIC
Para grabar videotutoriales se utiliza una técnica llamada screencast (realmente es una captura de pantalla en formato vídeo):
Si en el ordenador desde el que se está haciendo la tarea, no hay ningún software para la grabación de la pantalla del ordenador como Camtasia (Windows) o ScreenFlow (MAC OS), debes utilizar una alternativa.
Existen multitud de programas que permiten realizar un screencat, nosotros te recomendamos Screencast-O-Matic. Date de alta en el servicio usando tu cuenta de Gmail y podrás:
- Realizar grabaciones del escritorio o desde la WebCam ejecutando la aplicación online.
- Usar la versión gratuita que permite grabaciones de hasta 15 minutos.
- Puedes alojar las grabaciones dentro de tu propia cuenta de Screencas-O-Matic, subirlas a tu canal de Youtube o bien, guardarlas en tu propio equipo en formato: mp4, avi, flv o como gif animado.
Cómo usar Screencast-o-matic
Vídeo de Virgilio García (2016, Octubre). Alohado en https://youtu.be/IovmiTzXPes
- Qué el videotutorial no dure más de 3 minutos.
- Una vez grabado el vídeo, subirlo a tu canal de Youtube y etiquetarlo convenientemente.
- Además, para no perderlo guarda en tu propio equipo las grabaciones en formato mp4.
Es una grabación digital de la salida por pantalla de la computadora, que a veces contiene narración de audio.
Importante
Para resolver la tarea es importante tener en cuenta lo siguiente:
- Lee con detenimiento la tarea y responde a todo lo que se pregunta.
- No olvides la presentación de la información. Cualquier procesador de texto tiene un corrector ortográfico, pásalo antes de enviar la tarea.
- No esperes a tener varias tareas para enviarlas. En cuanto tengas la tarea, envíala para que tu profesor/a te la corrija y te dé la retroalimentación correspondiente.
- Puedes reenviar una tarea varias veces, siguiendo las indicaciones de tu docente en la retroalimentación para mejorar tu nota.
- Es importante que te planifiques y no dejes la realización de tareas y prácticas para el final.
Los indicadores de evaluación que puedes localizar en la sección Para comenzar te detallan los elementos que has de tener en cuenta a la hora de realizar tu tarea.
Si te quedas bloqueado en algún paso, no dejes de intentarlo, las TIC se aprenden practicando y equivocándose: Lee los contenidos y manuales que encontrarás en esta sección, plantea tus dudas en los foros o consulta a tu profesorado.
