Para comenzar

Qué aprenderás. Objetivos

Los objetivos que se pretenden conseguir con la realización de esta tarea:

  • Crear, modificar y eliminar una máquina virtual.
  • Instalar un sistema operativo de libre distribución en una máquina virtual.
  • Navegar, configurar, actualizar e instalar programas en Ubuntu.
  • Conocer la forma de grabar la pantalla de un ordenador y poder exportar el vídeo grabado a un fichero.
  • Mejorar la destreza en la edición de audio y vídeo.
Qué se valorará

Los indicadores de esta rúbrica te detallan los elementos que has de tener en cuenta a la hora de realizar tu tarea. Cuando recibas la corrección a través de la plataforma, tu profesor o profesora te indicará la puntuación que has alcanzado y te ofrecerá una orientación sobre cada criterio.

La tarea se evaluará para un máximo de 100 puntos:

Criterio Calificación
Creación y configuración de la máquina virtual
  • Se muestra la máquina virtual creada y en funcionamiento.
20%
Instalación de Ubuntu
  • Instalación correcta de Ubuntu.
20%
Uso y actualización de Ubuntu
  • Navegación por los menús.
  • Actualización del ssitema operativo.
  • Instalación de un programa.
30%
Calida del vídeo
  • El vídeo muestra y describe todos los pasos solicitados.
  • Narración: Uso de lenguaje técnico. Descripciones detalladas y coherentes.
  • Vídeo original y creativo.
15%
Técnica delvídeo
  • El vídeo se entrega de una forma adecuada (mediante un enlace a youtube).
  • Duración adecuada (menos de 3 minutos): aligerando en los fragmentos poco importantes para hacer énfasis en las partes más interesantes del proceso.
  • Audio de calidad.
  • Incluye carátula y etiquetas.
15%

Con esta tarea contribuirás al desarrollo de los siguientes criterios de evaluación y competencias clave:

Criterios de evaluación Competencias clave

2. Elaborar y publicar contenidos en la web integrando información textual, gráfica y multimedia teniendo en cuenta a quién va dirigido y el objetivo que se pretende conseguir.

CCL, CD, CAA, CEC.

3.Instalar y actualizar sistemas operativos, relacionando sus características con el hardware del equipo y el software de aplicación.

CD, CMCT, CAA