Tema 1: Conceptos básicos

¿QUÉ VAMOS A ESTUDIAR?
 
Es complicado definir el concepto de máquina, pero podemos decir que es un conjunto de elementos que ponen en juego unas energías para producir un trabajo útil.
 
Trabajo, energía..., eso suena a física. Y es que detrás de cualquier máquina están los diferentes fenómenos físicos. Por eso, conocer el funcionamiento de una máquina y conseguir el mayor rendimiento de ella pasa por conocer los conceptos básicos de la Física.
 
Muchos de ellos ya los conocemos, pero en este primer tema los repasaremos para asentar bien esos conocimientos.
 
Interesante, ¿verdad?. Pues a por ello.

 

¿QUÉ DEBES APRENDER?

Una vez acabado este tema deberás haber alcanzado los siguientes objetivos:

  • Conocer el concepto de máquina.
  • Valorar la importancia de las máquinas en la vida del hombre.
  • Conocer el concepto de trabajo realizado por una fuerza.
  • Calcular distintos tipos de trabajo.
  • Conocer el concepto de potencia.
  • Calcular distintos tipos de potencia.
  • Conocer el concepto de energía.
  • Calcular distintos tipos de energía.

¿CÓMO DEBES TRABAJAR ESTE TEMA?

Este tema no te va a presentar ninguna dificultad ya que es un repaso de magnitudes físicas que ya conoces: trabajo, energías, potencias, rendimientos. Por ello, el tiempo estimado para acabarlo es de una hora, media para estudiar el tema y otra media para la tarea.

Puedes seguir este plan de trabajo:

Haz una lectura de los objetivos de esta unidad para saber qué es lo que tienes que conseguir al final del tema.

Empieza tu estudio real con una lectura rápida de los contenidos del tema, y luego continua con un estudio detallado. Como ya hemos dicho, es un repaso de cosas que ya conoces, por lo que te será muy fácil comprenderlo.

En el último punto del tema tienes muchos ejercicios resueltos. Es importante que no te limites a ver cómo están resueltos. Intenta resolverlos tú, ya que es la única forma de asegurarte de que sabes hacerlo. Ahora bien, como hay muchos, no es necesario que hagas todos, aunque serás tú el que deberás evaluar tus necesidades de hacer más o menos.

Cuando creas que dominas los contenidos de la unidad, realiza el test de autoevaluación, que te indicará si has asimilado bien los conceptos importantes.

Y, por último, la tarea. Consta de cinco actividades. Son todas ellas muy similares a las planteadas en el tema, por lo que no debes tener dificultades en hacerlas.

Recuerda siempre poner atención en la conversión de unidades y en las operaciones matemáticas.
Ten en cuenta también que a la persona que te está corrigiendo esas actividades le será de mucha utilidad que indiques que haces en cada momento.