Tema 3: Máquinas térmicas
¿QUÉ DEBES APRENDER?
Una vez acabado este tema deberás haber alcanzado los siguientes objetivos:
- Definir el motor térmico.
- Clasificar los motores térmicos en base a diferentes criterios.
- Analizar la estructura y el funcionamiento de un motor de cuatro tiempos.
- Calcular los calores y trabajos intercambiados en un motor de cuatro tiempos.
- Comprender el significado del ciclo Otto.
- Interpretar las curvas de par y de potencia en un motor de cuatro tiempos.
- Analizar la estructura y el funcionamiento de un motor Diesel.
- Calcular los calores y trabajos intercambiados en un motor Diesel.
- Establecer las diferencias entre los motores Otto y Diesel.
- Analizar la estructura y el funcionamiento de un motor de dos tiempos.
- Determinar ventajas y desventajas de los motores de dos tiempos sobre los de dos.
¿CÓMO DEBES TRABAJAR ESTE TEMA?
El tiempo estimado para realizar este tema es de tres horas, dos trabajar el tema y una para realizar la tarea.
Te proponemos el siguiente plan de trabajo:
Realiza primero una lectura de los objetivos de esta unidad, y a continuación haz una lectura rápida de los contenidos del tema.
Continúa con un estudio detallado. Tendrás que recordar algunos de los conceptos del tema anterior. Seguramente se te va a hacer ameno, porque tienes muchos videos que te explican el funcionamiento de los motores.
A lo largo del tema tienes ejercicios resueltos. Mira cómo están hechos pero luego intenta repetirlos tú solo, así verás que has aprendido de verdad cómo resolverlos.
Cuando creas que dominas los contenidos de la unidad, realiza el test de autoevaluación.
Y, para acabar, la tarea. Consta de cinco actividades todas ellas similares a las desarrolladas en el tema. Seguro que no tienes problemas.
Te volvemos a recordar que es conveniente que cuando soluciones un ejercicio vayas indicando qué haces qué buscas con ello.