Principios de máquinas: Historia inicial
Un día vi en un escaparate de una tienda de informática un ordenador que, como salvapantallas, tenía el siguiente video:
|
Multimedia 01. Youtube. Creative Commons. |
Bueno, el video era más largo, y mostraba, además de cómo funciona el motor de cuatro tiempos, los distintos elementos que lo forman.
Pero esas imágenes de cómo se quema la gasolina, cómo se expanden y se comprimen los gases me llamaron especialmente la atención, y en cuanto llegué a casa me dediqué a buscar ese video y a estudiar detenidamente cómo funciona un motor de explosión.
Lo hice, y me resultó de lo más interesante. ¡Y pensar que todo eso esta sucediendo continuamente en los coches!
Y como una cosa lleva a la otra, empecé a pensar en que en los coches no solo hay motores térmicos.
Porque… ¿sabes qué es esto?
Porque… ¿sabes qué es esto?
![]() |
Imagen 01. Isftic. Creative Commons. |
¿Y esto?
![]() |
Imagen 02. Isftic. Creative Commons. |
Pues si, son dos motores, ahora eléctricos, de un coche. Concretamente son los motores del limpiaparabrisas y de un elevalunas.
¿Y esta otra imagen? Ésta es mucho más reconocible.
Imagen 03. Wikimedia. Creative Commons. |
Es el climatizador de un coche. Y el climatizador no es más que otra máquina térmica, que aprovecha la diferencia de temperaturas entre dos focos de calor, el interior y el exterior del coche, para "producir" calor en invierno y frío en verano.
Realmente, ¡cuántas máquinas tenemos en los coches!