Para comenzar
![]()
- Conocer la formación del que llegó a ser uno de los más poderosos y extensos imperios.
- Conocer la resistencia que encontró Roma en su conquista de los territorios de la península Ibérica.
- Afianzar los conocimientos sobre la morfología nominal de la 3.ª declinación: sustantivos de los temas en consonante, sustantivos neutros de temas en consonante; y los temas en -I y mixtos.
- Conocer el funcionamiento sintáctico de los infinitivos.
- Reflexionar sobre la pervivencia del vocabulario latino en el castellano.
- Leer oraciones simples escritas en lengua latina y traducirlas al castellano.
![]()
El conjunto de la tarea tiene una valoración de 100 puntos.
- La correcta presentación, el uso adecuado de los recursos y la buena expresión en castellano se valorará con 10 puntos.
- La primera actividad de la tarea consta de pequeñas investigaciones sobre la expansión del dominio de Roma en la Península Ibérica; se valorará con un máximo de 20 puntos.
- La segunda actividad está compuesta por varios apartados por los que puedes obtener hasta 70 puntos:
- análisis morfológico de las formas nominales del texto; se valorará con un máximo de 15 puntos;
- la traducción del castellano al latín de tres oraciones; otorga un máximo de 20 puntos;
- la traducción del texto al castellano se valorará con un máximo de 35 puntos.
La tarea se podrá entregar en formato .doc u .odt (nunca en .pdf, para poder reenviarte las correcciones si las hubiere) a través de la plataforma.
En nuestra comunicación contigo podremos evaluar tu participación en la tarea a través de esta tabla o "rúbrica". En ella valoramos aspectos generales de presentación y expresión escrita, junto con tu trabajo de información y tus progresos en el conocimiento de la lengua latina:
Resumen de criterios de calificación para esta tarea
Calificación Mejorable Correcto Destacado OBJETIVOS GENERALES Presentación (márgenes, organización, nombre correcto del archivo); madurez (capacidad crítica, elaboración original) y uso adecuado de los recursos (tecleador, vocabulario, etc.) 0-5 puntos Lengua escrita (ortografía, puntuación, redacción, vocabulario) 0-5 puntos OBJETIVOS ESPECÍFICOS Investigación y asimilación de los contenidos históricos y culturales 0-20 puntos Análisis morfológico de formas nominales 0-15 puntos Traducción inversa del castellano al latín 0-20 puntos Traducción del texto 0-35 puntos