Tarea 7.1 El espacio rural
Actividad agropecuaria en Galicia. en Galicia. Archivo de Wikimedia Commons bajo licencia C.C |
Para la realización de esta tarea tendrás que ver los contenidos de los temas 1 y 2.
Tarea: Se trata de que subas cuatro imágenes que representen las siguientes cuestiones:
- Dos imágenes que representen dos de las tres actividades que se realizan en el espacio rural: agropecuarias, agroindustrial o extractivas
- Dos imágenes de cultivos. Cada cultivo debe pertenecer a un clima diferente. Por ejemplo puedes poner uno de un clima tropical y otro de un clima seco. No olvides explicar a qué tipo de clima pertenece cada cultivo.
- De cada imagen deber decir a qué actividad hace referencia o a qué cultivo y clima se refiere. Además deberás decirnos la página web de donde la has encontrado
Objetivo:
El objetivo de esta tarea es que te familiarices un poco con la búsqueda de imágenes en Internet, que aprendas a integrarlas en un procesador de textos y que demuestres que has comprendido los contenidos que hemos ido trabajando a lo largo de estos dos temas.
![]() |
Plantación de maní en Carolina del Sur. Archivo de Wikimedia Commons. Licencia C.C |
Ayuda:
En cuanto a la búsqueda de imágenes en Internet, un buen recurso es usar el buscador de imágenes de Google. Si ya lo conoces suerte en tu búsqueda. Si no conocías este recurso puedes acceder a él directamente mediante el siguiente enlace:
![]() |
- Cuando introduces una palabra, el buscador te muestra imágenes incluidas en diferentes páginas web que pueden responder a tu búsqueda.
- Si pinchas sobre la imagen accedes a la página donde se encuentra.
- Una vez consideres que tienes la imagen apropiada, sólo tienes que pinchar sobre ella con el botón derecho del ratón y seleccionar “guardar imagen como”. Selecciona una carpeta de tu disco duro y ya tienes guardada la imagen.
Podéis ir directamente a un banco de imágenes sobre agricultura y zonas rurales en una sección de la Wikipedia a la que podéis acceder en este enlace:
![]() |
Imágenes sobre agricultura en la wikipedia
Problemilla: la página está en inglés, pero como lo que importa en este caso es la imagen, podéis navegar un rato a ver si encontráis algo. Si os sirve de pista, yo he encontrado varias imágenes bastante claras de cultivos, preguntando directamente por uno en concreto.
En cuanto a la inserción de la imagen en un archivo de texto.
- Si manejas el procesador Word tienes que emplear la función “insertar” de la barra de herramientas.
- A continuación selecciona “imagen” y en el desplegable selecciona “desde archivo”.
- Se abrirá un menú que te permite buscar en el disco duro de tu ordenador la imagen que quieres insertar.
- Una vez que la selecciones pincha “insertar” y la imagen aparecerá en la página de texto.
- Cuando la tengas en el texto no olvides escribir bajo la foto el tipo de poblamiento que representa y la página web donde has encontrado la imagen.
Un método más cómodo para insertar una imagen sin guardarla en tu disco duro
- Debes tener abierto el procesador de textos mientras navegas por Internet.
- Si encuentras la imagen apropiada puedes copiarla sin guardarla en tu disco duro pinchando sobre ella con el botón derecho del ratón y seleccionando “copiar”.
- Pasa a la página del procesador de textos y una vez en ella pincha en el botón derecho del ratón y pulsa “pegar”.
- se pegará en la página la última imagen que hayas copiado en Internet.
NOTA: Una imagen no tiene que ser una fotografía. Tal vez puedes encontrar cuadros, mapas, planos u otro tipo de imágenes en que se representen los distintos tipos de hábitat rural mencionados en los contenidos.