3.1. Tipos de periodización
Podemos diferenciar dos grandes grupos entre los diferentes tipos de periodización del entrenamiento: periodización línea y periodización no lineal o ondulante.
- La periodización lineal. La periodización lineal consiste en dividir el programa de entrenamiento en diferentes períodos o ciclos (mesociclos, macrociclos y microciclos) donde la intensidad es incrementada y el volumen reducido gradualmente a lo largo del tiempo. Uno de los principales modelos repetitivos de este tipo es el modelo tradicional de Matveyev (Matveyev, 1981).
- La periodización no lineal o ondulante. La periodización no lineal se caracteriza por alteraciones más frecuentes (por ejemplo, diarias o semanales) en la intensidad y el volumen. Autores como Zatsiorsky recomiendan alternar bloques de 3 semanas centrándose en una determinada capacidad (fuerza, hipertrofia, resistencia, etc.) mientras que las otras se entrenan en mantenimiento.