1. ¿Qué y cómo es un átomo?

Imagen de Guillem Oliver en Flickr. CC

¿Te suena de algo el monumento que ves en la imagen?...

Es el Atomium y está en Bruselas, una de las sedes del Parlamento Europeo. Desde su construcción, con motivo de la Exposición Universal de 1958, se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad (como la Torre Eiffel lo es de París, o el Big Ben lo es de Londres,...). El Atomium está formado fundamentalmente por nueve enormes esferas que representan 9 átomos (de hierro, concretamente) unidos entre sí, tal y como están en un cristal de ese metal.

Pero claro, seguro que alguna vez has oído o estudiado que los átomos son las partículas de las que está compuesta la materia y que sabes que los átomos no son tan grandes ¿verdad? De hecho, son muchísimo más pequeños; las esferas del Atomium son unos 150 billones de veces más grandes que los átomos a los que están representando. Pero cuando cualquier persona piensa en un átomo se le viene a la cabeza más o menos eso... una esfera, aunque no podamos fácilmente hacernos una idea de lo pequeña que es.

Se atribuye al filósofo griego Demócrito, que vivió en el siglo VI A.C., ser el primero que habló de átomos. Demócrito y sus seguidores (los atomistas) pensaban que los átomos eran la unidad básica de la que está hecha toda la materia y que era indivisible. De hecho, la palabra átomo viene del griego y significa indivisible.

 

Lejos estaban de sospechar todas las maravillas que se encierran en un pequeño átomo. Maravillas que tú... estás a punto de conocer.

“La materia se puede dividir indeterminadamente en partículas cada vez más pequeñas hasta obtener unas diminutas e indivisibles, llamadas átomos"

Demócrito Imagen en Wikipedia. CC0

Actividad de Lectura

En este tema te vas a acercar a la constitución interna de los átomos. Trataremos de dar respuesta a preguntas como: ¿Son los átomos indivisibles, como pensaba Demócrito?, ¿hay algo más pequeño que los átomos?, si es así... ¿cómo se organiza el interior de los átomos?

Para hacerte una idea rápida de lo que vas a aprender en este tema, haciendo clic en el botón de más abajo podrás ver un vídeo que te lo cuenta de forma muy resumida.