Resumen

Importante
Los recursos hídricos los forman las aguas renovables, tanto superficiales como subterráneas. Solemos distinguir los usos del agua en tres grandes grupos: agrícola, industrial y urbano.
Desde el punto de vista hidrológico existen dos tipos del uso de agua: consuntivos y no consuntivos.

Importante
De toda el agua de la Tierra, solo el 2,59% es agua dulce, pero el 82% de la misma está en forma de hielo; esto nos deja un volumen de agua dulce líquida de unos 635.000 km3 (el 0,6% del total de la hidrosfera).
La cuenca hidrográfica es la superficie del terreno que incluye un río y todos sus afluentes, desde el nacimiento hasta la desembocadura.

Importante
Un embalse es una acumulación de agua debida a la obstrucción del cauce de un río.
Las plantas desaladoras constituyen una opción para obtener agua potable a partir del agua del mar, si bien se trata de un recurso que constituye un gran gasto energético.

Importante
Existe un proceso de potabilización del agua, con varias fases diferenciadas.
La obtención de energía eléctrica a partir de la corriente de agua se basa en crear un salto de agua en una presa y aprovechar la energía potencial de la caída para convertirla en energía cinética que al pasar a través de una turbina, produce electricidad.
Otras formas de obtención de energía eléctrica son la mareomotriz y la energía de las olas.