Cómo hacer la tarea
|
Zahara de la Sierra. Fuente: elaboración propia. |
Objetivo:
El objetivo de esta tarea es que te familiarices un poco con la búsqueda de imágenes en Internet, que aprendas a integrarlas en un procesador de textos y que demuestres que has comprendido los tipos de poblamiento que podemos encontrar en los espacios rurales.
Tu misión:
- Debes buscar en Internet dos imágenes que a tu juicio representen dos de los tres tipos de hábitat rural mencionados en los contenidos.
- Cada una de ellas debes guardarla y posteriormente insertarla en un documento de texto.
- A continuación de cada imagen debes indicar el tipo de poblamiento que representa y la página web dónde la has encontrado.
- El archivo de texto que integra las dos imágenes debe ser enviado a la plataforma mediante el buzón de tarea para su corrección.
Ayuda:
En cuanto a la búsqueda de imágenes en Internet, un buen recurso es usar el buscador de imágenes de Google. Si ya lo conoces suerte en tu búsqueda. Si no conocías este recurso puedes acceder a él directamente mediante el siguiente enlace:
Buscador de imágenes de Google:
- Cuando introduces una palabra, el buscador te muestra imágenes incluidas en diferentes páginas web que pueden responder a tu búsqueda.
- Si pinchas sobre la imagen accedes a la página donde se encuentra.
- Una vez consideres que tienes la imagen apropiada, sólo tienes que pinchar sobre ella con el botón derecho del ratón y seleccionar "guardar imagen como". Selecciona una carpeta de tu disco duro y ya tienes guardada la imagen.
- Puedes ir directamente a un banco de imágenes sobre agricultura y zonas rurales en una sección de la Wikipedia a la que podéis acceder en este enlace:
Imágenes sobre agricultura en la wikipedia
Problemilla: la página está en inglés, pero como lo que importa en este caso es la imagen, podéis navegar un rato a ver si encontráis algo. Si os sirve de pista, yo he encontrado varias imágenes bastante claras de poblamiento disperso entre las que aparecen directamente al acceder a la página. Si pincháis en "farms" (granjas), seguro que descubrís otros buenos ejemplos.
Espacios rurales: Definición y rasgos, hábitat y activiadades económicas.
En este enlace podrás encontrar los contenidos necesarios para documentarte sobre el hábitat rural y los tipos de poblamiento que podemos encontrar en los espacios rurales.
En cuanto a la inserción de la imagen en un archivo de texto.
- Si manejas el procesador Word tienes que emplear la función "insertar" de la barra de herramientas.
- A continuación selecciona "imagen" y en el desplegable selecciona "desde archivo".
- Se abrirá un menú que te permite buscar en el disco duro de tu ordenador la imagen que quieres insertar.
- Una vez que la selecciones pincha "insertar" y la imagen aparecerá en la página de texto.
- Cuando la tengas en el texto no olvides escribir bajo la foto el tipo de poblamiento que representa y la página web donde has encontrado la imagen.
Un método más cómodo para insertar una imagen sin guardarla en tu disco duro:
- Debes tener abierto el procesador de textos mientras navegas por Internet.
- Si encuentras la imagen apropiada puedes copiarla sin guardarla en tu disco duro pinchando sobre ella con el botón derecho del ratón y seleccionando "copiar".
- Pasa a la página del procesador de textos y una vez en ella pincha en el botón derecho del ratón y pulsa "pegar".
- Se pegará en la página la última imagen que hayas copiado en Internet.
NOTA: Una imagen no tiene que ser una fotografía. Tal vez puedes encontrar cuadros, mapas, planos u otro tipo de imágenes en que se representen los distintos tipos de hábitat rural mencionados en los contenidos.