Descripción de la tarea
Vamos a hacer un repaso por lo más significativo del tema. Te proponemos una serie de actividades que te ayudarán a asentar los conocimientos. No debes contestar en esta página sino en la plantilla que podrás descargar desde el apartado "Ayuda y entrega" y que deberás mandar después a tu profesor o profesora. No olvides repasar todo aquello que te cree más problema y pregunta todas las dudas.

1.- Procesos anabólicos y catabólicos
Completa los huecos en el texto que aparece a continuación, en relación a estos procesos metabólicos:
Imagen en recursos CNICE bajo licencia CC |
Los procesos _________________ y __________________ están conectados, de manera que el producto de una reacción es el sustrato de otra. Muchas de estas reacciones necesitan energía para llevarse a cabo. Esta energía se almacena y transmite en forma de una molécula denominada _________________. Además de la transferencia de energía, hay transferencia de __________________ que va acompañados por _____________. Las moléculas que intervienen en la reacción captando y cediendo ____________________ se denominan _________________________. La molécula que pierde __________________________ en la reacción se dice que se oxida y la que los gana se ____________________. Los coenzimas NAD+, FAD y NADP están en su forma __________________________ y cuando están como NADH, FADH2 y NADPH están en su forma _____________________________.
|
2.- Energía a partir de la luz.
Vamos a hacer lo mismo que en la actividad anterior pero ahora en relación a la fotosíntesis, ese proceso tan fundamental para la vida tal y como la conocemos.
![]() Imagen en Wikimedia Commons por Fabelfroh bajo licencia CC
|
El proceso denominado fotosíntesis, se lleva a cabo en unos orgánulos denominados ________________________. Estos orgánulos presentan una doble membrana que los separa del exterior y un espacio interior denominado __________________________ en el que aparecen otras estructuras membranosas denominadas ____________________________. Es en el interior de estas últimas membranas donde se encuentra el pigmento imprescindible para captar la energía de la luz, la ____________________________. Por lo tanto, en estas membranas es donde tiene lugar también la primera fase del proceso, que se denomina _________________________________________.
En la primera fase del proceso, gracias a la energía ______________________ captada por la ______________________, se produce la ruptura de la molécula de ______________________. Al romperse esta molécula, se liberan ___________________ y ____________________, que se van a usar para sintetizar _________________ y _______________________. Como consecuencia de esta lisis de la molécula, se produce _______________________ como sustancia de desecho.
En la siguiente fase, denominada ___________________________, el ______________ y _______________ sintetizados en la fase anterior, se utilizan para fabricar _____________________ a partir del _____________________ atmosférico. Esta fase, tiene lugar en el estroma del cloroplasto.
El conjunto de reacciones que permiten la obtención de _____________________ a partir del _____________ atmosférico reciben el nombre de _____________________________________________.
|
3.- Oxidando materia orgánica.
Vamos a seguir con el mismo método, pero en esta ocasión respecto a la respiración.
Imagen en Wikimedia Commons por Louisa Howard de dominio público
|
Los seres vivos obtenemos energía a partir de materia, la materia puede provenir del exterior, en el caso de los seres ___________________, o ser producida por el propio individuo, es el caso de los seres ___________________________. La manera más común de obtener energía a partir de la materia es mediante el proceso denominado __________________________________. Este proceso se lleva a cabo en el orgánulo denominado ________________________, que, al igual que el cloroplasto, presenta una doble membrana que lo separa del medio. La más interna de las cuales presenta una serie de pliegues o invaginaciones que se introducen hacia el espacio interior denominado _____________. La respiración es un proceso de oxidación completa de la materia orgánica, las oxidaciones son procesos similares a las combustiones, por lo tanto, se obtiene en ellos mucha energía a partir de unas moléculas que funcionan como "combustible". En la mayoría de los casos se requiere la presencia de _____________________ y por ello hablamos de respiración __________________________. El oxígeno se queda con los electrones de las moléculas orgánicas, por lo tanto se _____________________ y se transforma en __________. La célula oxida prácticamente todos los tipos de moléculas orgánicas para obtener energía, pero especialmente ____________________ y ________________________. La principal molécula energética es la ______________________, que aún en el citoplasma celular comienza a oxidarse parcialmente, transformándose en dos moléculas de ________________________ mediante la ruta denominada ________________. La molécula anteriormente obtenida, es la que se introduce en la mitocondria, iniciándose allí la verdadera respiración celular. Esta molécula , se transforma por oxidación en ____________________________________________ y entra en la ruta denominada ______________________________________, de la cual se obtienen coenzimas reducidos y algo de energía. Finalmente, la energía y el poder reductor obtenidos, pasan a una serie de reacciones en cadena que tienen lugar en la membrana interna de la mitocondria y que se conocen como _______________________________________________________________. Es allí donde el oxígeno actúa como aceptor final de los electrones, reduciéndose hasta transformarse en ______________________________. Al final de este proceso se obtiene una gran cantidad de _______________________________ en forma de ______________.
|
4.- Una ruta alternativa.
Imagen en Flickr por Samu73 bajo licencia CC
|
Las fermentaciones son muy utilizadas en alimentación, el vino y la cerveza surgen de la fermentación del mosto. Las levaduras llevan a cabo la fermentación _____________________, en la cual el __________________________ es el aceptor de electrones, transformándose al oxidarse en __________________________. Las bascterias del género Lactobacillus, llevan a cabo otro tipo de fermentación en la que el ____________________________ se oxida, transformándose en ___________________________________, y por ello, esta fermentación recibe el nombre de fermentación _________________________. Esta se utiliza en la fabricación de derivados lácteos como el yogur. Este tipo de fermentación se produce también en las células musculares cuando hay falta de oxígeno.
|