Descripción de la tarea

Plano técnico coche

En las tareas anteriores has construido todo tipo de polígonos, curvas, tangencias,  enlaces, etc. Todas estas formas las puedes encontrar fácilmente en tu entorno si prestas un poco de atención. Las vas a encontrar tanto en los objetos y enseres de tu entorno doméstico como en el exterior: desde la silueta de un coche, una papelera   o  las marcas y logotipos  comerciales.  Basándote en lo que has aprendido hasta ahora en las 4 tareas realizadas en el curso, vas a enfocar este ejercicio.

Desarrollo

La tarea va a consistir en dibujar un objeto de tu entorno a través de los trazados geométricos vistos en el trimestre y en tus tareas. Vas a realizar un proyecto para lo que deberás seguir los siguientes pasos  que te hemos indicado en  la siguiente línea temporal:

A. Elección del objeto

Observa tu entorno

    1. Observa tu entorno, analiza diferentes objetos o elementos  (una plancha, una cafetera, una moto, un monopatín, ua taza de café, una copa de cristal,  un logotipo comercial,  etc.) para saber cuales pueden tener mayores posibilidades geométricas y de construcción. La pieza deberá tener  tanto formas rectas  como  curvas.
    2. Una vez hecho el análisis, realiza  o busca una fotografía  o imagen de 3 objetos o figuras que te resulten interesantes para el ejercicio, estos van a ir formando parte del proyecto.

 

E/P

B. Croquizado manual a lápiz

Instrucciones

      1. Elige uno de esos tres objetos. Realiza un croquis (dibujo a lápiz a mano alzada) simplificando los volúmenes que ves a través de formas geométricas. Acótalo, es decir, ponle las medidas que crees serán necesarias para su construcción, así como los ángulos que forman sus líneas más importantes (aun no has dado normalización, el cómo acotes la pieza no se tendrá en cuenta ahora, pero intenta hacerlo de forma clara que nos ayude a ver las dimensiones del objeto ). Intenta hacerlo lo mejor  posible y con el mayor cuidado. Utiliza un grosor de línea para la delimitación del objeto más intensa que aquellas que uses para la acotación que será  más fina y ténue.
    1. Haz una buena  fotografía o escanea dicho dibujo.

Croquis alumno curso 2014/15/ Col. Gráfica DPTO Dibujo

C. Dibujo en QCad

Instrucciones

        1. Llega el momento de probar y  dibujar tu objeto en QCAD. Has aprendido diversas herramientas de este programa en este trimestre. Seguro que podrás construir la pieza sin problemas, si ves que te va a resultar complicado elige un objeto sencillo que creas que puedes dibujar con el programa CAD. No hace falta que le pongas las medidas.
          Una vez terminado el diseño deberás exportarlo a imagen o PDF , para ello sigue la siguiente ruta: Archivo (Fichero)>Exportar a bitmap/ exportar a PDF... Deja todo por defecto y llama a tu archivo con el nombre de tu objeto, y aceptas.
          Ya tienes todos los elementos necesarios para hacer el proyecto o dossier

Trazados auxiliares  QCad alumno curso 2014/15/ Col. Gráfica DPTO Dibujo

D. Preparación y presentación del  dossier

Instrucciones

Vas a crear un documento o dossier  (intenta ser creativo, diséñalo de forma original) en OpenOffice o Word  que luego exportarás a PDF en el que deberán aparecer los siguientes datos:

    1. Una portada original, atractiva, que resuma tu proyecto. Puede llevar una imagen, texto o ambas cosas a la vez.
    2. Deberás incluir tu nombre y apellidos, y título del proyecto. Estos datos puedes ponerlos en la portada o en la primera hoja del documento.
    3. Apartados del proyecto:
  • Análisis del objeto. Explica qué objetos has analizado, qué has visto en ellos e inserta una fotografía de al menos 3 piezas.
  • Elemento elegido. Explica qué cuerpo has elegido finalmente y por qué. Inserta la imagen del croquis que se te explicó en el desarrollo de la tarea.
  • Cuerpo diseñado en Qcad. Inserta la imagen exportada del Qcad que ya te comentamos en el desarrollo de la tarea.
  • Memoria final. Redacta qué te ha parecido la tarea, qué problemas has encontrado en su realización, y qué has aprendido con ella.

Tienes un ejemplo muy sencillo de esta tarea en el apartado "Ayuda y entrega". También podrás ver algún ejemplo de cómo maquetar (diseñar) un buen dossier.

Importante

NOTAS A TENER EN CUENTA:

  • El objeto que elijas debe tener formas rectas y curvas. Debe tener un mínimo de complejidad, no serviría una cuchara, una sartén, un cenicero, etc., cuyas formas sean excesivamente simples. Siempre puedes pedirle opinión a tu profesor o profesora para valorar  antes de empezar la validez de la pieza elegida.
  • El dossier  puedes maquetarlo a tu antojo, intenta ser creativo, busca composiciones sugerentes. En ayuda de la tarea te dejamos algunos ejemplos. No olvides que debe contener todos los apartados que te hemos anunciado más arriba.

Modo de envío

Una vez completado el croquis y  el trazado en QCad  diseña y completa un archivo de texto  con tu porfolio. Lo envías tal cual o en PDF por el procedimiento habitual y la nomenclatura : Apellido1_Apellido2_Nombre_DT1_Tarea_I.3_porfolio. Adjunta también por separado el croquis y el PDF o imagen de tu trazado en Qcad. Nómbralos para identificarlos:  Apellido1_Apellido2_Nombre_DT1_Tarea_I.3_croquis y Apellido1_Apellido2_Nombre_DT1_Tarea_I.3_qcad.