1.- Descripción de la tarea
Caso práctico
En esta primera unidad seguro que has aprendido muchas cosas. Pero imagina que tu objetivo es abrir una agencia de viajes. Si no tienes muy claro qué necesitas para hacerlo, nada mejor que consultar la normativa para saber qué requisitos debes cumplir, o cuáles son las funciones exclusivas tuyas. Aparte de que tienes que familiarizarte con la terminología. Y otra cosa, en un mercado tan cambiante y exigente como el nuestro, ¿qué debemos ofrecer para poder sobrevivir y crecer?
Pues estas son las cosas que trabajaremos en la tarea. ¿Te atreves? ¡Manos a la tarea!
¿Qué te pedimos que hagas?
Las competencias en materia de turismo en Andalucía están transferidas a la comunidad autónoma, así que nuestro texto base es el Decreto 301/2002, de 17 de diciembre, de agencias de viajes, que sigue vigente y actualizado con posteriores normativas. Así que accede al texto consolidado (es decir, el que recoge todas esas modificaciones que se han producido después de su publicación) y busca la siguiente información:
Cuando tengas la información, la presentas de la forma que quieras, pero debes explicarla en una grabación, cuyo enlace adjuntas en la plantilla (doc - 270336 B)de la tarea.
La segunda parte de la tarea también va de buscar. Has leído que la especialización y la búsqueda de nichos de mercado es fundamental para garantizar la supervivencia de las agencias de viajes, tanto en las presenciales como en las agencias online. ¡Hay de todo! Y eso es lo que tienes que investigar. Tienes que encontrar diez agencias especializadas en distintos tipos de turismo que operan en nuestro país. En la plantilla anteriorencontrarás un ejemplo de la información que tienes que aportar.