Para comenzar
Con un lenguaje claro, sencillo, cercano y accesible al alumnado, establecer una breve relación de objetivos que se pretendan conseguir con esta tarea.
- A redactar una definición.
- A diferenciar los distintos tipos de patrimonio, ejemplificándolo en tu localidad o en tu provincia.
- A distinguir los diferentes Bienes Patrimoniales de tu localidad o provincia.
- A poner en relación lo que conoces gracias a tu propio trayecto vital con todo aquello que vas aprendiendo.
- A entender que el Patrimonio es algo abierto y amplio que no se limita solo a lo artístico o histórico.
La tarea se valorará con un máximo de 100 puntos, que se desglosarán de la siguiente forma:
- Correcta y original expresión en la definición de Patrimonio: hasta 20 puntos.
- Identificación de cada tipo de Patrimonio con un ejemplo local: hasta 50 puntos.
- Correcto formato de la tarea: inclusión de la imagen, nombre del Bien Patrimonial, localidad... hasta 20 puntos.
- Corrección ortográfica, gramatical, léxica y de expresión: hasta 10 puntos.