Contenidos y secuenciación temporal

Los contenidos de cada unidad de trabajo y sus fechas recomendadas de realización son las siguientes:

UD I. Factores de la innovación empresarial.

Fecha recomendada de inicio de trabajo de la unidad: Apertura de la Plataforma.


  1. La empresa y la actividad económica.
  2. El proceso innovador en la actividad empresarial.
  3. Factores de riesgo en la innovación empresarial.
  4. La internacionalización de las empresas como oportunidad de desarrollo e innovación.
  5. Ayudas y herramientas para la innovación.
  6. Las facetas del emprendedor.
  7. El empresario.
  8. Estrategias de dirección.

 

UD II. Selección de la idea de negocio.

Fecha recomendada de inicio de trabajo de la unidad: 4-11-2014


  1. Introducción.
  2. Selección de la idea de negocio.
  3. El plan de empresa.
  4. El análisis de mercados.
  5. La actividad empresarial.
  6. La competencia.

UD III. Organización interna de la empresa, forma jurídica y recursos.

Fecha recomendada de inicio de trabajo de la unidad: 9-12-2014


  1. El empresario.
  2. Clasificación de las empresas.
  3. La forma jurídica de las empresas.
  4. La organización funcional de la empresa.
  5. Responsabilidad social de la empresa.
  6. Asignación de recursos.

UD IV. Viabilidad de la empresa. 

Fecha recomendada de inicio de trabajo de la unidad: 6-02-2015


  1. La inversión en la empresa.
  2. Fuentes de financiación.
  3. Plan de viabilidad. 
  4. Análisis económico-financiero de proyectos de empresa. 

 

UD V. Gestión de la documentación de puesta en marcha de un negocio. 

Fecha recomendada de inicio de trabajo de la unidad: 20-03-2015


  1. Trámites de constitución para los diferentes tipos de empresa.
  2. Los trámites específicos.
  3. La inscripción del nombre comercial en la Oficina de Patentes y  Marcas.
  4. Los carnés profesionales.
  5. El Plan de  Prevención de Riesgos Laborales.
  6. La creación de empresas en Internet.

UD VI. Gestión del proyecto empresarial.

Fecha recomendada de inicio de trabajo de la unidad: 17-04-2015


  1. El plan de aprovisionamiento.
  2. Gestión comercial en la empresa.
  3. Gestión del marketing  en la empresa.
  4. Gestión de Recursos Humanos.
  5. Gestión de la contabilidad como toma de decisiones.
  6. Gestión de las necesidades de inversión y financiación.
  7. Gestión de las obligaciones fiscales.
  8. Equipos y grupos de trabajo.
  9. Elaboración del dossier del proyecto empresarial y selección del destinatario.

 

Se recomienda una fecha límite de entrega de cada tarea y cuestionario igual a la fecha de comienzo recomendada de la unidad siguiente.

En la prueba presencial de febrero se evaluará la materia correspondiente a las unidades 1, 2 y 3. Y en la prueba presencial de junio toda la materia del módulo al completo. Si el alumnado hubiese eliminado la materia correspondiente al primer cuatrimestre, en junio tendría que realizar la prueba solamente de las unidades 4, 5 y 6.