Bibliografía


 

 
 Library at home, de jsmidt, royalty free

En este módulo puedes usar como apoyo para la realización de las tareas, así como para el refuerzo de los contenidos propuestos en la plataforma los siguientes:

 

Bibliografía:

 

Hernando Polo Cristina,  (2013),Simulación empresarial. Madrid: Mc Graw Hill Education

 

Webgrafía: 

 

RTVE, "fabrica de ideas" disponible en :  http://www.rtve.es/television/fabricadeideasdetve/.Consultado el 23/09/2014

InnovarE, disponible en: http://www.innovare-corp.com/. Consultado el 23/09/2014.

Ministerio de Industria, energía y Turismo, PAE ( Punto de Atención al Emprendedor), disponible en: http://www.creatuempresa.org/es-ES/Paginas/CEHome.aspx. Consultado el 23/09/2014.

Ministerio de Empleo y Seguridad Social, SEPE ( Servicio Püblico de Empleo Estatal). disponible en http://www.sepe.es/contratos/ . Consultado el 23/09/2014.

Universo Crowfunding, disponible en http://www.universocrowdfunding.com/. Consultado el 23/09/2014.

Ministerio de Industria , Energía y Turismo. CERSA ( Compañía Española de Reafianzamiento), disponible en http://www.cersa-minetur.es/. Consultado el 23/09/2014.

Ministerio de Economía y Competitividad , ICO ( Instituto de Crédito Oficial) , disponible en http://www.ico.es/web/ico/home . Consultado el 23/09/2014.

Ministerio de la Presidencia. BOE ( Boletín Oficial del Estado)http://www.boe.es/

 

Revistas digitales y periódicos digitales:

 

Emprendedores, disponible en http://www.emprendedores.es/ Consultado el 23/09/2014.

El Economista, disponible en http://www.eleconomista.es/. Consultado el 23/09/2014.

Diario Expansión, disponible en http://www.expansion.com/ Consultado el 23/09/2014.

Diario Cinco Dias, disponible en http://cincodias.com/ . Consultado el 23/09/2014.

Mc Graw Hill, fpemprendedores disponible en http://www.fpemprendedores.es/category/recursos/. Consultado el 23/09/2014.