2.1 Emoticonos y stickers

¿Qué es un emoticono?

Los emoticonos son representaciones pictoriales de expresiones faciales creadas al mezclar signos de puntuación y letras. Su función es la de representar emociones y estados de ánimos para ejercer una influencia sobre el lector alrededor del significado del texto. 

Este modelo comunicativo ha estado circulando a través de la web y otros soportes desde al menos 1966. En este año se data la aparición del primer emoticono: el smiley face (o cara sonriente), cuando apareció escrito en un post de Scott Fahlman en el que se hablaba de cómo indicar el tono o estado de ánimo de un texto rápidamente:

“Propongo la siguiente secuencia de caracteres para los bromistas:

:-)

Leanlo de lado. Quizás sea mejor señalar aquellas cosas que NO son bromas, de acuerdo a las modas. Para eso, usen:

:-(“

Pero no fue hasta 1990 que se introdujeron una serie de emoticonos en el sistema operativo de Microsoft Windows:

Es entonces cuando el uso se expande y se convierte en algo habitual encontrar en correos electrónicos algunos de estos símbolos. Con su estandarización en internet, en el año 2000 AOL desarrolla los conocidos como Graphical Smilies, donde se puede comprobar una exploración de las distintas emociones que ya se parece bastante a los que tenemos hoy en día:

Los que hoy en día usamos a diario son los emojis, la última actualización que ya no sólo comprende emociones sino también actividades, hábitos, comidas, circunstancias, deportes, animales y un largo etcétera. Son los que están presentes en Whatsapp y Telegram y se han convertido en dieta fundamental de nuestro consumo comunicativo diario:

Telegram es una app parecida a Whatsapp pero con una ventaja fundamental: es software libre. Esto significa que cualquier desarrollador puede incluir mejoras en la aplicación y mejorarla. Además, con este tipo de licencia libre nadie detenta los derechos de explotación de la herramienta, por lo que no puede pasar como con Whatsapp, que cuando la compró Facebook empezó a rastrear los mensajes para ofrecer resultados publicitarios más adecuados a tus intereses.

Con el Sticker, la aplicación de mensajería instantánea Telegram ha incluido una nueva capa comunicativa al mundo del emoticono. Esta permite asociar cualquier dibujo o fotografía a un emoji existente; así, cuando seleccionas un emoji se te despliegan encima de él todos los stickers asociados a él. El sticker, por norma general, debe representar el sentimiento o emoción que el emoji transmite. Telegram permite, a través del uso de un bot que se llama @sticker, la incorporación de nuevos stickers por parte de los usuarios, con lo que la comunidad se va enriqueciendo.

Como se puede observar en la imagen, el sticker aparece por defecto más grande que el emoji, por lo que permite incluir fotografías y dibujos con más detalle y con mejor capacidad para expresar emociones.