1. Introducción

De pequeños, a nuestros padres y familiares les hacían mucha gracia cuando aprendíamos a contar los primeros números: 1, 2, 3, 4, 5...

asientos

Imagen de LAWJR en Pixabay. Licencia Pixabay

Después, cuando nos hicimos un poco mayores, no mucho más, seis o siete años, teníamos que recitar y aprender las tablas de multiplicar, por ejemplo, la del siete, que es una de las que más trabajo costaba:

7 x 1 =  7

7 x 2 = 14

7 x 3 = 21

7 x 4 = 28

7 x 5 = 35

...

Algunos, a los que más le gustan las matemáticas, unos años más tarde, memorizábamos, por ejemplo, el cuadrado de los primeros números naturales:

1 x 1 =  1

2 x 2 =  4

3 x 3 =  9

4 x 4 = 16

5 x 5 = 25

...

Las tres secuencias anteriores:

1, 2, 3, 4, 5...

7, 14, 21, 28, 35...

1, 4, 9, 16, 25... 

se denominan sucesiones numéricas. Una primera definición de sucesión sería la de un conjunto infinito de números ordenados.