Enunciado

Contexto y objetivos de la tarea

Contexto:

En esta unidad didáctica hemos aplicado los conceptos y procedimientos explicados en unidades anteriores, sobre todo de las unidades 3 y 4. Hemos analizado más detalladamente las vistas diédricas de un cuerpo o sólido en los dos sistemas: europeo y americano. En la acotación normalizada nos hemos centrado en las vistas diédricas, ya que la acotación de dibujos isométricos y de perspectivas caballeras las estudiaremos el curso siguiente.

En esta tarea practicarás con los contenidos de los dos primeros temas de la unidad 5. Repasaremos los conceptos básicos de la normalización y acotación industrial. Realizaremos varias actividades tanto de de acotación de piezas como de determinación de las vistas de una pieza partiendo de su representación isométrica. 

En esta tarea aprenderás a:
  • Relacionar las vistas normalizadas con sus dimensiones y acotaciones.
  • Representar las vistas diédricas de piezas sencillas partiendo de su perspectiva isométrica.
  • Acotar piezas industriales sencillas identificando las cotas necesarias para su correcta definición dimensional.
  • Realizar los ejercicios propuestos valorando la claridad, precisión y el proceso de resolución y construcción gráfica.

Descripción de la tarea

Te proponemos la realización de tres ejercicios relacionados directamente con los contenidos de los dos primeros temas de la unidad 5. Los  haremos en papel y empleando los materiales tradicionales de dibujo para, una vez resueltos, escanearlos o fotografiarlos y así poder efectuar la entrega.

  • Ejercicio 1. Vas a trabajar conceptos relacionados con la normalización: organismos que la desarrollan, tipos de formato normalizados, diferencias entre el sistema americano y el europeo, etc. Deberás realizar dos láminas.
  • Ejercicio 2. Para afianzar los conocimientos sobre acotación vas a realizar tres láminas, dos de ellas son tipo test y en la tercera deberás realizar la acotación de dos piezas con las plantillas y útiles de dibujo.
  • Ejercicio 3. Ahora pondrás en práctica lo aprendido en los dos ejercicios anteriores, en cuanto a la aplicación de las principales reglas de acotación empleando las plantillas y útiles de dibujo.

En total, la tarea la componen 6 láminas. El tiempo estimado en su realización es de 6 horas.

Para entregar la tarea deberás seguir las indicaciones que puedes consultar en el apartado "Entrega y evaluación".

Es muy importante que, antes de empezar la tarea, veas el apartado "Consultas y ayuda".

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)