Contexto y objetivos de la tarea
Contexto:
En esta unidad didáctica hemos aplicado los conceptos y procedimientos explicados en unidades anteriores, sobre todo de las unidades 3 y 4. Hemos analizado más detalladamente las vistas diédricas de un cuerpo o sólido en los dos sistemas: europeo y americano. En la acotación normalizada nos hemos centrado en las vistas diédricas, ya que la acotación de dibujos isométricos y de perspectivas caballeras las estudiaremos el curso siguiente.
En esta tarea practicarás con los contenidos de los dos primeros temas de la unidad 5. Repasaremos los conceptos básicos de la normalización y acotación industrial. Realizaremos varias actividades tanto de de acotación de piezas como de determinación de las vistas de una pieza partiendo de su representación isométrica.
En esta tarea aprenderás a:
- Relacionar las vistas normalizadas con sus dimensiones y acotaciones.
- Representar las vistas diédricas de piezas sencillas partiendo de su perspectiva isométrica.
- Acotar piezas industriales sencillas identificando las cotas necesarias para su correcta definición dimensional.
- Realizar los ejercicios propuestos valorando la claridad, precisión y el proceso de resolución y construcción gráfica.