4. Protección contra actos antisociales y violencia en el deporte

Los autores Ibáñez, Marco, Pablo y Elejalde (2012) afirman que “Las acciones preventivas de comportamientos inadecuados mayoritariamente se deben dirigir a los agentes directos que rodean a los jóvenes deportistas, principalmente a entrenadores y padres y madres”.

¿Padres o hinchas peligrosos?
Video publicado por Canal Sur alojado en Youtube

Los actos antisociales en el deporte son aquellos producidos por personas, y que causan daños o pérdidas a otras personas, organizaciones, bienes, actividades, etc.

 

Tabla VI. Cómo se da la violencia.

Intrusión
Robo con fuerza en las cosas
Robo con intimidación
Robo con violencia
Hurto
Atentado
Sabotaje
Incendio premeditado
Agresión al honor, la propia imagen, la privacidad o la intimidad, mediante la manipulación o acceso indebido a datos de carácter personal.

 

Normativa específica de regulación de la prevención de la violencia

  • Ley 5/2016, de 19 de julio, del Deporte de Andalucía.
  • Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
  • Real Decreto 203/2010, de 26 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Prevención de la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte.
  • Real Decreto 748/2008, de 9 de mayo, por el que se regula la Comisión Estatal contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
  • Real Decreto 1247/1998, de 19 de junio, por el que se modifica el Real Decreto 769/1993, de 21 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento para la Prevención de la Violencia en los Espectáculos Deportivos.
  • Orden de 22 de diciembre de 1998 por la que se regulan las Unidades de Control Organizativo para la Prevención de la Violencia en los Espectáculos Deportivos.
  • Orden de 31 de julio de 1997 por la que se regula el funcionamiento del Registro Central de Sanciones impuestas por infracciones contra la seguridad pública en materia de espectáculos deportivos.

Normativa común con incidencia en la prevención de la violencia en los espectáculos deportivos

  • Ley Orgánica 1/1992, de 21 febrero, sobre Protección de la Seguridad Ciudadana.
  • Real Decreto 2816/1982, de 27 agosto, por el que se aprueba el Reglamento General de Policía de Espectáculos y Actividades Recreativas.
  • Título IX de la Ley 30/1992, de 30 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, donde se regulan los principios de la potestad sancionadora de la Administración y aspectos procedimentales de necesario cumplimiento.