2.1. Ahorro y uso eficiente del agua y la energía
Los trabajos de mantenimiento y supervisión de los sistemas eléctricos e iluminación y fontanería nos ayudarán a reducir el consumo, al ahorro y uso eficiente de agua y energía. Esto, unido a la formación e información sobre un buen uso del agua y la energía por los usuarios y trabajadores de las instalaciones deportivas son la clave que facilitará un consumo sostenible. A continuación señalamos ejemplos de la guía de buenas prácticas ambientales de centros deportivos de la comunidad de Madrid:
- Para ahorro y uso eficiente del agua
- Llevar un mantenimiento periódico de todos los elementos que componen el sistema que nos suministra el agua desde el exterior hasta el punto final de agua; sería importante la revisión de tuberías, grifos, duchas, sistemas de riego, etc.
- Comprueba que los dispositivos de ahorro de agua están en funcionamiento y bien colocados: temporizadores, cisternas, etc.
- Revisa que en el sistema no existen fugas de agua.
- Disminuye la presión de los grifos.
- Coloca rejillas en los sumideros de los lavabos para prevenir que los desagües se atasquen, y en consecuencia favorece el trabajo de las depuradoras de agua residuales.
- Para ahorro y uso eficiente de la energía
- Instala cuadro armario del tamaño adecuado, teniendo en cuenta posibles ampliaciones.
- Utiliza conductores de sección adecuados al consumo.
- Utiliza la maquinaria las horas necesarias, así evitarás consumos innecesarios, ruidos y gases.
- Mantén limpia la entrada de luz así como la luminaria, en caso lo contrario se podrían reducir hasta en un 50% los niveles de iluminación.