Descripción de la tarea
EJERCICIO 1
Calcula los siguientes límites de funciones en los puntos que se indican:
a)
b)
c)
d)
EJERCICIO 2
Durante cuatro meses se han estudiado los resultados obtenidos al aplicar un compuesto a una determinada raza de perro. Han observado que con el compuesto, la relación entre el peso y el tiempo transcurrido desde el inicio del ensayo viene dado por la función: f(x)= En esta función x representa el tiempo en meses y f(x) el peso en kg.
a) ¿Sería continua en x=2? Justifica las respuestas.
b) Calcula las asíntotas de la función.
EJERCICIO 3
Dadas las siguientes funciones, estudia su continuidad, indicando los puntos donde creas que no es continua. Razona las respuestas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
EJERCICIO 4
Un aparcamiento ofrece sus tarifas divididas por tramos horarios, hasta un máximo de tres horas.
Tiempo | Precio |
Hasta 30 minutos | 1 € |
Hasta 1 hora | 1,5 € |
Hasta 2 horas | 3 € |
Hasta 3 horas | 4 € |
Consideramos la función que al tiempo que permanece en el aparcamiento le asocia el precio que hay que pagar:
a) Representa gráficamente la función anterior.
b) ¿Es continua? ¿En qué puntos es discontinua?
c) Calcula los siguientes límites: ,
d) Halla .
Recuerda poner las soluciones y el proceso seguido en esta plantilla.
Para enviar el archivo con tu respuesta, debes nombrarlo de la siguiente forma:
Apellido1_Apellido2_Nombre_PAC_MA_Tarea_3_3 (Sin tildes).
donde Apellido1, Apellido2 y Nombre se sustituirán respectivamente por el primer apellido, segundo apellido y el nombre del alumno.