Cifras y letras: Orientaciones para el alumnado
![]() |
Happy Pi Day de Mykl Roventine, CC by 2.0 |
Cifras y letras es el nombre de esta primera Unidad de la asignatura de Matemáticas 1. Porque en ella hablaremos tanto de números como de álgebra.
Esta Unidad pretende ser un recopilatorio de todos aquellos conocimientos que consideramos necesarios y útiles que domines, tanto para el estudio del resto de las Unidades, como para poder enfrentar con las mejores herramientas el trabajo con otras materias, como pueden ser Física y Química, Biología, Tecnología Industrial o Ciencia para el Mundo Contemporáneo.
Es sabido que casi de forma simultánea aprendemos a hablar y a contar. Los números van marcando nuestra existencia desde pequeños, no entenderíamos nuestras vidas ni seríamos capaces de organizar, planificar o comunicarnos en una sociedad avanzada como la nuestra sin la participación de ellos.
En los dos primeros temas de la Unidad hacemos un recorrido por los diferentes tipos de conjuntos numéricos: Naturales, Enteros, Racionales, Irracionales y Reales; deteniéndonos en puntos como su evolución histórica, aplicaciones, operaciones, representación y propiedades de cada uno de ellos.
Seguro que todo te parecerá familiar: esa cancioncilla de más por menos, las batallas que alguna vez libraste con la suma de fracciones, o lo enrevesado de los decimales periódicos mixtos...
No te desesperes, no inicies el camino con prejuicios, hemos intentado dejar a un lado lo engorroso de las operaciones y el mero aspecto algorítmico, e ir más hacia la aplicación de los contenidos que se van desarrollando. Además, las nuevas tecnologías -calculadoras, hojas de cálculo, programas de cálculo simbólico- nos liberan de muchos procesos de tipo operativo que hasta hace algunos años ocupaban el mayor tiempo y esfuerzo de cualquier estudiante de matemáticas.
Lo mismo hemos pretendido con los dos últimos temas que están dedicados al álgebra. Puede ser que tan sólo mencionar su nombre te traiga recuerdos y sabores de boca no muy gratos.
Pero debes saber que el desarrollo del álgebra ha sido una de las grandes creaciones de la humanidad. El poder de síntesis y la facilidad de comunicación, además de la precisión han servido para que el álgebra se convierta en una herramienta muy útil y eficaz para el progreso de la ciencia y la tecnología a lo largo de la historia. Incluidas las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Pero esa precisión y síntesis pueden ser armas de doble filo. Implican un grado de abstracción, y el conocimiento de un lenguaje que en muchas ocasiones ha significado convertir el estudio de las matemáticas en una sucesión de fórmulas y más fórmulas.
Hemos intentado no ir por ese camino, justificando y dando sentido a los contenidos que van apareciendo en el desarrollo de los temas. Y, al igual que hemos comentado con números, las nuevas tecnologías han venido en nuestra ayuda para librarnos de la parte más molesta que significan los cálculos matemáticos.
A lo largo de los dos temas se habla del lenguaje algebraico, expresiones literales, operaciones con ellas, ecuaciones básicas con una incógnita como son las de primer y segundo grado y las racionales más simples, inecuaciones y sistemas de dos y tres ecuaciones.
Para terminar, lo que ya hemos dicho más arriba, libérate de prejuicios y enfrenta el estudio de esta Unidad con la mejor predisposición.