Resumen

Importante
1. Operaciones básicas

Importante
2. Otras operaciones lógicas

Importante
3. Álgebra de Boole
Postulados
Teoremas

Importante
4. Función lógica a partir de la tabla de verdad
Una vez obtenida la tabla de verdad de un sistema, existen dos métodos para obtener la función lógica en la forma canónica que la representa:
- Minterms: implementación por unos.
- Maxterms: implementación por ceros.
5. Cronogramas
Es un método gráfico en el que se representa por niveles altos y bajos (1 y 0) que van tomando las variables. Permite obtener la tabla de verdad y la función lógica.

Importante
6. Implementación de circuitos con puertas NAND y NOR
Se puede implementar un circuito empleando solamente un tipo de puertas abarata costes.
Este método de implementación solo se puede realizar con puertas NAND o NOR, ya que solo estas dos puertas lógicas son universales

Importante
Una vez obtenida la función canónica de una expresión lógica, se debe buscar una expresión simplificada de ésta, con el menor número de términos. Con ello se consigue minimizar el número de errores posibles y abarata su implementación.
Existen dos métodos para conseguir simplificar funciones lógicas.
Simplificación por el método algebraico:
Consiste en utilizar todos los postulados, leyes y teoremas enunciados anteriormente. Con este método se consiguen simplificaciones óptimas, pero hay que tener cierta práctica, no obstante cuando las funciones tienen una expresión grande el procedimiento algebráico puede provocar el que cometamos errores por ser complejo y pesado de utilizar, sobre todo si quien lo realiza no es un experto.
Simplificación por el método de Karnaugh:
Más rápido y eficaz, sobre todo ante problemas complejos. El método se basa en la construcción de unas tablas con la característica de que entre cada celda y su contigua o adyacente solamente cambia el valor de una variable de entrada.