2.1. Morfología verbal
|
MORFOLOGÍA VERBAL El sistema verbal griego tiene estas categorías: número, persona, voz, tiempo y modo. 1. Las formas verbales griegas conocen dos números: singular y plural. Existe también un número dual, muy poco usado. 2. Tienen tres personas en cada número: primera, segunda y tercera. 3. Así mismo posee tres voces que indican el modo de la participación del sujeto en la acción del verbo:
4. La acción verbal puede expresarse en varios tiempos: presente, imperfecto, aoristo, futuro y perfecto (tiempo que estudiaremos este curso). Cada uno de estos tiempos se diferencia por sus particulares características morfológicas y tiene un valor aspectual propio: el aspecto es la manera en la que el hablante ve o presenta la acción:
5. Por último, el hablante también puede ofrecer el verbo en seis distintos modos: indicativo, imperativo, infinitivo, participio; y dos modos que estudiaremos el próximo curso: subjuntivo y optativo.
Además por la manera de unir las desinencias a la raíz podemos establecer en griego dos tipos de verbos:
Veamos los paradigmas principales de la conjugación del verbo griego: VERBO εἰμί
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Ahora vamos a realizar algunos ejercicios de morfología verbal. Se trata de modificar las formas verbales de algunas oraciones entresacadas del texto o de completar las afirmaciones que las acompañan.
ἄρα δὲ ἐπὶ φρεσὶ ἐνέπνευσεν ἡ θεὰ γλαυκῶπις Ἀθήνη τῇ περίφρονι Πηνελοπείᾳ τὸν τοῦ τόξου ἆθλον, τὴν ἀρχὴν τοῦ φόνου ἐν μεγάρῳ Ὀδυσσέως. σὺν ἀμφιπόλοις γυναιξί. · χαλκός τε καὶ χρυσὸς καὶ πολύκμητος σίδηρος. ἐνθάδε καὶ ἦν τὸ παλίντονον τόξον καὶ οἱ δεινοὶ οἰστοί, δῶρα ξένου τινος. ὅτε δὲ εἰς θάλαμον ἀφίκετο καὶ, ἑζομένη σὺν τόξῳ ἄνακτος ἐπὶ γόνασι, δάκρυα ἔχεε. ἄρα δὲ εἰς τὸ μέγαρον παρὰ τοὺς μνηστῆρας ἀνῆλθεν. αὐτίκα δὲ μνηστῆρσι εἶπεν· |
|
1. ἐνθάδε δὲ τὰ κτήματα τοῦ ἄνακτος ἦν. El verbo copulativo está en 3.ª persona del singular del de indicativo. Si quisiéramos esribir esta oración en otro tiempo de pasado, no podríamos hacerlo, porque el verbo copulativo no tiene el tiempo de . Sí podríamos expresarlo en futuro: . 2. En la oración τόδε τὸ ἆθλον φαίνομαι el sujeto está elidido, pero la desinencia personal del verbo nos indica que es la persona del singular. Si quisiéramos expresar la oración en plural, tendríamos que cambiar la desinencia del verbo y quedaría . Si quisiéramos añadir un sujeto tendría que ser el pronombre personal . 3. Si la oración οὐδέ ἄλλην ἐπισχησίαν ποιεῖσθαι ἐδύνασθε, ἀλλ' ἐμὲ γαμεῖν la escribimos en presente, cambiaremos el verbo por la forma . Se trata de un verbo , porque une la raíz δυνα- directamente a la desinencia personal, sin ninguna vocal de enlace. 4. Para escribir la oración ἡ δῖα γυναικῶν τὸ τόξον εἷλε en futuro tendríamos que cambiar el verbo εἷλε, uno de los polirrizos habituales, que es , por esta otra forma: . Y si lo quisiéramos poner en presente, escribiríamos . 5. Al cambiar el sujeto de esta oración ἐν τῷδε δώματι κατεσθίετε καὶ πίνετε αἰεί a 2.ª del singular cambiaremos así la oración: ἐν τῷδε δώματι καὶ αἰεί. 6. El aoristo ἀνῆλθεν es una forma de aoristo , porque su raíz es muy diferente a la del presente: . Es un verbo compuesto por la preposición ἀνά (que ha perdido la última vocal al empezar la raíz del verbo también por vocal) y el verbo ἔρχομαι. Recuerda que este verbo, junto con los verbos αἱρῶ (" "), λέγω (" "), ὁρῶ ("ver") y φέρω (" "), forma un pequeño grupo cuya característica es que cada tema (presente, aoristo, futuro) tiene una raíz diferente, por eso se denominan verbos . 7. El de presente ζώοντας está en porque desempeña la función de sujeto del verbo en ἁμαρτάνειν. |
Di si el análisis de estas formas verbales es verdadero o falso:
ποιεῖσθαι es un infinitivo de presente de la voz activa del verbo ποιῶ.
ζώοντας es un participio de imperfecto de la voz activa, en caso acusativo plural masculino, del verbo ζῶ.
ἀνῆλθε es la 3.ª persona del singular del aoristo de la voz activa del verbo συνέλθω.
γαμέσεται es 3.ª persona del singular del futuro medio del verbo γαμοῦμαι, que significa "casarse la mujer". La forma activa se utiliza solo para los varones.
ἐνέπνευσεν es la 3.ª persona del singular del aoristo de la voz activa del verbo compuesto ἐμ-πνεύω.
παρέξει es la 3.ª persona del singular del futuro del verbo παρέχω.
νικήσει es la 3.ª persona del singular del aoristo de la voz activa del verbo νικῶ.
ἦν no es un verbo, sino una preposición que indica el lugar donde se realiza la acción verbal.
