Descripción de la tarea

 

 Península Ibérica
Arcihvo de Wikimedia Commons. Dominio público

 

 

Los primeros pasos dentro de cualquier disciplina son importantes ya que serán los cimientos sobre los que se irán construyendo el resto de conocimientos.

Pues bien, esta primera tarea tiene eso, un carácter introductorio que busca que vayas entrando poco a poco en lo que es la geografía, como esta se define en España y como lo define como país. 

Trabajarás, por lo tanto, cuestiones muy genéricas que buscan más que te lleves una imagen global que acudir a cuestiones muy concretas. Ya habrá tiempo para eso.

desarrollo

Para hacer esta tarea bastará con que respondas a las cuestiones que se plantean a continuación:

  1. Con respecto a las principales unidades territoriales...
  • ¿Cuáles son los territorios en los que está dividida la Península Ibérica?
  • ¿Qué territorios forman parte del Estado Español?
  • ¿Cuántas ciudades autónomas forman parte del territorio español?
  • ¿Qué diferencias existen entre un archipiélago y una isla?

    2. En relación a las regiones españolas

  •  Para empezar ¿Qué es una región?
  • ¿De qué tipo de regiones hablamos en el tema?
  • ¿Cuáles son las comunidades históricas del estado español?
  • ¿Cuántos niveles tiene la organización territorial de España y cuáles son?


     

    Las respuestas a las cuestiones que aparecen en esta tarea te van a ayudar para la realización de la tarea final de la unidad, que funciona como simulacro del examen.