Descripción de la tarea
IMPORTANTE Para calcular las fuerzas de avance y retroceso en un cilindro de doble efecto Como la presión P = F/S, entonces, F = P·S La superficie S sobre la que hace presión es aire comprimido es circular, luego S = π·r2 , pero como los datos suelen dar el diámetro D en vez del radio, y D = r/2 entonces S = π·(D/2)2Así, la fuerza de avance Fa = P· S = P· π·(D/2)2 Y para la fuerza de retroceso hay que tener en cuenta que la superficie es un poco más pequeña, pues hay que quitar la superficie del émbolo. Así: Fr = P· S’ = P· π·[(D/2)2 –(d/2)2)] |
1. Una máquina neumática dispone de un cilindro de doble efecto,
cuyas dimensiones son D = 125 mm y d = 30 mm. Los cilindros están alimentados con una presión de trabajo de P= 105 Pa.
Calcula:
A. La fuerza de avance del cilindro (medida en N).
B. La fuerza de retroceso del cilindro (medida en N).
2. Se dispone de un cilindro de doble efecto de D = 70 mm de diámetro, d = 20 mm de diámetro de vástago, una presión de P =8 kgf/cm2 y un rendimiento = 85%.
A. Calcula la fuerza de avance del vástago, medida en N, si la carrera del cilindro es de L = 25 cm.
B. ¿Cuál será la fuerza de retroceso del vástago?
NOTA Si hay un rendimiento η, significa que las fuerzas reales, serán las que tendría en teoría pero multiplicadas por el rendimiento (habría que multiplicar por 0,85) Ojo con las unidades: 1 kgf/cm2 = 9,8 N/cm2 = 98 000 Pa |
3. En la siguiente tabla aparecen símbolos de elementos que pueden aparecer en un circuito neumático. Completa la tabla indicando el nombre y su función: