Resumen
Importante
En un producto de financiación, siempre se paga en función de lo que se debe. Desde el punto de vista financiero, se entiende por amortización el reembolso gradual de una deuda.
Un cuadro de amortización es una tabla en la que podemos ver cómo evoluciona nuestra deuda mes a mes, con el pago de las cuotas, y comprobar que los intereses que pagamos por el capital que hemos solicitado representan cada mes que pasa una parte menor de la cuota, en proporción a lo que nos resta de devolver del préstamo.
Si la deuda la pagamos mensualmente, hablamos de la mensualidad del préstamo. Para calcularla utilizamos la siguiente fórmula:
Si en vez de pagar la deuda mensualmente, decidimos hacerlo anualmente:
La anualidad de un préstamo se calcula a través de la siguiente fórmula:
Importante
Las operaciones de capitalización son operaciones financieras en las que el interesado entrega un determinado capital generalmente en períodos de tiempo regulares, de modo que, al finalizar la operación de capitalización, se dispone de un capital igual a la suma de las cantidades aportadas más los intereses producidos por cada una de las aportaciones. Lo más importante en este tipo de productos es conocer su riesgo financiero.
Si queremos averiguar el capital final, después de t años de ahorro con un interés i, utilizamos la fórmula:
Donde a es la anualidad.
Si queremos conocer, el importe de las anualidades para obtener un determinado capital podemos despejar de la fórmula anterior:
Si las aportaciones no son anuales (pueden ser semestrales, mensuales...) multiplicamos el número de años por el número de pagos (si son semestrales serán 2, si son mensuales 12...) y dividimos i por ese mismo número.