Contenidos y ayuda
Para la realización de esta tarea, necesitarás recurrir a los siguientes contenidos:
- Narrando
- Érase una vez
- La literatura medieval (Apartado 4. Los romances)
- Debes leer y entender bien los planteamientos de cada actividad antes de ponerte a resolverlas.
- En la actividad del cómic, presentamos en la tarea solo el comienzo de la historieta. Debes imaginar una continuación y un final. Si no se te ocurre nada, siempre puedes recurrir a leer la historia completa en este enlace. De todas formas, no te recomendamos seguirla al pie de la letra, sobre todo para poder ajustarte a la extensión recomendada.
- Apartado 1.3. Ficha sobre tu relato.
- En el apartado del narrador, indica fundamentalmente si el narrador es en primera o en tercera persona. También conviene distinguir entre narrador protagonista o testigo de los hechos.
- Identifica los distintos personajes que intervengan en la historia.
- Para hablar del espacio y del tiempo ten en cuenta dónde se desarrollan los hechos, cuánto tiempo transcurre (aproximadamente). También conviene indicar si el relato está expresado en presente o en pasado.
- Para la grabación del romance, recomendamos usar la herramienta en línea VOCAROO. En la siguiente ilustración tienes una descripción del procedimiento:
Ten en cuenta que esta herramienta ofrece dos posibilidades: grabar directamente en la aplicación o subir un archivo previamente grabado. Recomendamos la segunda opción, así cualquier teléfono móvil podrá servirte para hacer la grabación.
- Consejos para recitar el romance. Es posible que nunca te hayas encontrado en la situación de recitar un poema. No es como leer cualquier otro tipo de texto. En el enlace siguiente encontrarás buenos consejos para hacerlo: