Para comenzar
Con esta tarea, pretendemos cubrir los siguientes objetivos:
- Entender los mecanismos básicos con los que están hechos los textos literarios narrativos y el uso que hacen de la lengua.
- Ser capaz de construir tu propio texto narrativo a partir de modelos tomados del lenguaje del cómic.
- Ejercer tu destreza en la aplicación de la norma escrita para originar una redacción coherente y bien construida en tus respuestas.
- Conocer algunos textos de nuestro Romancero tradicional y seguir algunas pautas para recitarlos.
La tarea se valorará sobre un máximo de 100 puntos, para los que tendremos en cuenta los siguientes criterios:
Criterios específicos de esta tarea: |
Actividad 1. - 50% • Correcta identificación de los elementos del cómic. • Redacción, grado de elaboración y originalidad del relato. • Correcta identificación de los elementos narrativos. Actividad 2. - 50% • Locución en la lectura del romance y su presentación. • Elección adecuada del romance y grado de elaboración y corrección en su presentación, resumen y clasificación. • Correcto seguimiento de las instrucciones en la parte colaborativa y participación en el foro.
|
En la calificación se tendrán en cuenta también los siguientes criterios generales: |
• La claridad en la exposición de las ideas. • La correcta redacción, puntuación y ortografía. • El interés y esfuerzo mostrado en la realización de las tareas y el grado de elaboración de las respuestas. • La capacidad de reflexión y la actitud crítica. • El grado de comprensión de los conceptos trabajados. • La originalidad (redacción propia) y el uso adecuado de las fuentes de consulta. |