Para comenzar
- Reconocer la escasez, la necesidad de elegir y de tomar decisiones como los elementos más determinantes a afrontar en todo sistema económico.
- Analizar los diferentes planteamientos y las distintas formas de abordar los elementos clave en los principales sistemas económicos.
- Relacionar y manejar, a partir de casos concretos de análisis, los cambios más recientes en el escenario económico mundial con las circunstancias técnicas, económicas, sociales y políticas que los explican.
- Comparar las diferentes formas de abordar la resolución de problemas económicos, utilizando ejemplos de situaciones económicas actuales del entorno internacional.
La tarea se valorará sobre un máximo de 100 puntos repartidos de la siguiente forma:
Hasta 10 puntos |
Creatividad | ![]() |
La expresión es original y los contenidos se aplican de forma creativa, con un desarrollo personal propio |
Hasta 10 puntos |
Redacción | ![]() |
La redacción es clara, precisa y bien estructurada |
Hasta 10 puntos |
Razonamiento | ![]() |
Se demuestra una adecuada comprensión y se razonan con coherencia argumentativa los contenidos aplicados y/o los resultados obtenidos |
Hasta 20 puntos |
Contenidos | ![]() |
Se emplean de modo adecuado y suficiente los contenidos y los conceptos, ajustándose al nivel de comprensión requerido en la tarea |
Hasta 10 puntos |
Capacidad crítica | ![]() |
Se interpreta con fundamento y madurez crítica |
Hasta 20 puntos |
Procedimiento | ![]() |
Se siguen adecuadamente las instrucciones y se emplean los elementos apropiados para la actividad |
Hasta 20 puntos |
Aplicación práctica | ![]() |
Se aplican de forma correcta los principios, fórmulas, teorías, modelos, políticas o técnicas requeridos para el desarrollo de la tarea |