Descripción de la tarea

Desarrollo


A. FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN 

 A partir del siguiente gráfico, responde las cuestiones que se plantean a continuación:

Imagen de elaboración propia

1. ¿Cómo se denomina este gráfico y qué representan, en general, los puntos A, B y C? Es fundamental que utilices el término “eficiencia” en la respuesta que incluyas en este apartado.

2. De los puntos que se incluyen, ¿en cuál producirías en la actualidad? Justifica tu respuesta indicando, además, por qué no producirías en el resto de puntos que no hayas seleccionado.

3. Imagina que actualmente estás produciendo en el punto A. ¿Cuál es el coste de oportunidad de pasar de producir desde este punto al punto C? Justifica tu respuesta.

B. SISTEMAS ECONÓMICOS

De los tres tipos de sistemas económicos que existen en la actualidad, el sistema económico mixto es el que suelen adoptar la mayoría de los países puesto que el Estado interviene, en mayor o en menor medida, en el mercado para solucionar los fallos que se producen.

En este apartado debes completar la tabla que se incluye en la plantilla de la tarea, relacionada con cada uno de los sistemas económicos. En la primera columna, “Sistema económico”, debes incluir el sistema económico al que te refieres. En la columna, “País ejemplo”, el país que hayas seleccionado como ejemplo para el sistema económico. En la última columna debes indicar dos características específicas, con ejemplos concretos de este país que te hayan permitido relacionarlas con el sistema económico que has señalado. Si te has apoyado en algún recurso (vídeo, imagen, noticia de prensa, etc.), no olvides incluir el enlace en esta columna.

C. ¿Cómo has elaborado esta tarea?

En este apartado se pide una breve explicación sobre cómo has desarrollado esta tarea: dificultades con las que te has encontrado y cómo las has resuelto, qué recursos has utilizado (contenidos de la materia, materiales, páginas web, etc.) y cualquier otro aspecto que consideres necesario para poder explicar con claridad el proceso de elaboración de la tarea.

NOTA: Para el desarrollo de esta tarea es fundamental que utilices su plantilla,  que también podrás encontrar en el apartado "Entrega".

Modo de envío

Para realizar esta actividad es fundamental que utilices esta plantilla. Descárgatela, trabaja sobre ella, nombra el archivo de la tarea como se indica a continuación y envíala a través de la plataforma.

¿Cómo nombrar la plantilla de esta tarea antes de enviarla?

Apellido1_Apellido2_Nombre_EC1_Tarea_1_2

Por ejemplo, para la alumna María González Río, la plantilla quedaría nombrada de la siguiente manera (sin tildes): Gonzalez_Rio_Maria_EC1_Tarea_1_2