Res publica, la crisis de la República: O tempora, o mores! Las guerras civiles
|
|
1.º de Bachillerato
|
|
Latín I
|
|
Contenidos
|
|
Res publica, la crisis de la República:O tempora, o mores! Las guerras civiles |
La curia en el forum magnum de Roma |
O tempora, o mores! Esta exclamación del cónsul Marco Tulio Cicerón se hizo proverbial por describir la situación de Roma. Pronunciada ante el Senado en un discurso, que quería desenmascarar un golpe de estado, puso de manifiesto la crisis de la República romana. ¡Qué tiempos, qué costumbres! Efectivamente, la época de Cicerón y de Cayo Julio César fue un periodo difícil, lleno de enfrentamientos y luchas internas por el poder, que llevarán al final de la República y al comienzo del Imperio. También César dejó para la posteridad algunas frases memorables: alea iacta est ("la suerte está echada", pronunciada cuando decidió entrar en Italia con su ejército) o veni, vidi, vici ("llegué, ví y vencí", tras una campaña militar victoriosa). Me alegro de no haber vivido esa época de fuerte inseguridad y de disfrutar, aunque como esclava, de la pax romana. Dicho esto, os voy a indicar, como de costumbre, lo que vamos a ver en este tema en sus secciones correspondientes.
|
Veamos ahora cómo eran esos tiempos y esas costumbres, a los que Cicerón aludía con tanto énfasis en su discurso ante el Senado de Roma. |