Criterios y proceso de evaluación
Criterios de evaluación.
Los aspectos principales de la evaluación de este módulo los encontrarás pinchando aquí.
Para el cálculo de la nota media de las distintas evaluaciones se tendrán en cuenta las tareas entregadas con anterioridad al 26 de enero para la evaluación de febrero (hasta las 23:59 horas del 25 de enero) y al 1 de junio para la evaluación de junio y total del curso (hasta las 23:59 horas del 31 de mayo). En el caso de los cuestionarios online, se tendrán en cuenta los entregados con anterioridad a la fecha límite comunicada por el profesor en su aula.
Para determinar si se han alcanzado los resultados de aprendizaje, se seguirán los siguientes criterios de evaluación asociados a los diferentes resultados de aprendizaje:
RESULTADOS DE APRENDIZAJE (RA 1) | Identifica los recursos turísticos del territorio analizando su tipología, características y normativa de protección. |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
a) Se han detectado los recursos turísticos más destacados de cada CCAA. b) Se han detectado los recursos turísticos de Andalucía. c) Se han clasificado atendiendo a las tipologías y empleando la legislación vigente en cada caso. d) Se ha determinado el tipo de recurso del que se trata y explicado, atendiendo a sus peculiaridades y a la singularidad. e) Se han diseñado bases de datos de recursos turísticos por áreas o zonas, diferenciando así la tipología de espacios turísticos en relación con los recursos que existen en la zona. f) Se ha definido cual es la protección legal e institucional existente para los diferentes recursos. g) Se han reconocido los organismos e instituciones para la tutela de los recursos. h) Se ha definido el proceso de petición para solicitar la declaración de un recurso en relación a su tipología y características. i) Se han recabado los documentos necesarios para solicitar la catalogación de un bien o recurso de la forma más adecuada. |
RESULTADOS DE APRENDIZAJE (RA 2) | Interpreta los conceptos básicos del arte caracterizando el patrimonio artístico de España. |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
a) Se han identificado los aspectos básicos del arte universal. b) Se han detectado las principales manifestaciones artísticas del país. c) Se han reconocido prototipos artísticos que constituyen los modelos universales y nacionales. d) Se han discriminado las características técnicas y culturales de cada estilo. e) Se han identificado las principales líneas conceptuales que fundamentan una cultura donde se insertan las manifestaciones artísticas tanto de pintura como escultura y arquitectura. f) Se han reconocido los centros culturales de interés con actividad turística. g) Se han interpretado y analizado diferentes tipos de obras de arte.
|
RESULTADOS DE APRENDIZAJE (RA 3) | Identifica el patrimonio sociocultural de España analizando su diversidad. |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
a) Se han identificado los objetivos y los elementos clave para clasificar los distintos tipos de patrimonio histórico y cultural. b) Se han elaborado fichas que identifiquen los recursos y sus descripciones más adecuadas para clasificar la tipología del recurso y la importancia del mismo. c) Se han identificado las ciudades Patrimonio de la Humanidad de nuestro país, así como otros bienes inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial, como "BIC" y otro tipo de bienes clasificados. d) Se han diseñado fórmulas para clasificar e interpretar otro tipo de recursos como gastronomía, museos, etnografía, etnología y tradiciones de las localidades. e) Se han clasificado las fiestas tradicionales de las distintas comunidades y se han diferenciado las de interés turístico internacional, nacional y las clasificadas por las propias CCAA. f) Se han identificado los principales museos y centros culturales del territorio nacional así como los contenidos genéricos de los mismos. g) Se han identificado los bienes pertenecientes al Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz. |
RESULTADOS DE APRENDIZAJE (RA 4) | Analiza el patrimonio natural-paisajístico de España caracterizándolo e interpretándolo como recurso turístico. |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
a) Se han identificado los objetivos y los elementos clave para clasificar los distintos tipos de recursos naturales y paisajísticos. b) Se han clasificado los distintos tipos de espacios naturales protegidos y no protegidos (litoral, montaña, espacios húmedos y otros). c) Se han definido las características de las diferentes clasificaciones legales existentes. d) Se han propuesto métodos para sensibilizar al visitante y prevenir conflictos en la relación turismo-naturaleza. e) Se han utilizado los sistemas de información geográfica como herramienta de planificación y uso de los recursos naturales para uso turístico. f) Se ha definido cual es la protección legal e institucional del patrimonio natural: organismos e instituciones en la tutela del patrimonio, acuerdos y convenios internacionales, normativa de la Unión Europea. |
RESULTADOS DE APRENDIZAJE (RA 5) | Interpreta globalmente el patrimonio artístico, sociocultural e histórico analizando las estrategias necesarias para su apliación como recurso turístico. |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
a) Se han establecido los métodos más adecuados para llevar a cabo la interpretación. b) Se han caracterizado los diferentes sistemas de interpretación en función del tipo de recurso a explicar o sobre el que se intervenga. c) Se ha realizado la planificación interpretativa, según el nivel a actuar y en función a las diferentes fases. d) Se han identificado de forma correcta las fases de una planificación interpretativa. e) Se han descrito diferentes formas de llevar a cabo una interpretación de recursos, tales como rutas, publicaciones interpretativas, señales y carteles, exhibiciones, medios audiovisuales y centros de visitantes. f) Se han definido los métodos de evaluación y control en la interpretación. g) Se han diseñado los correspondientes cuestionarios de satisfacción. |
NOTAS A LOS CRITERIOS GENERALES:
- Las faltas de ortografía (incluidas las tildes) y los errores de expresión, tanto en las tareas como en las pruebas presenciales y en los foros, tendrán una penalización en la calificación.
- Los redondeos en las notas finales se harán a criterio del profesor del módulo.