Tema 3. El sector servicios
![]() |
Nueva terminal del aeropuerto de Málaga, uno de los principales lugares de entrada de turistas extranjeros en nuestro país. Imagen de TheBear73 alojada en Flickr con licencia CC BY-NC-SA 2.0 |
Siempre ha resultado definir el llamado sector terciario o sector servicios. En muchos casos, se opta por la salida más fácil: pertenece al sector terciario todo lo que no es del sector primario ni del sector secundario. Una respuesta poco concreta pero que ilustra muy bien las dificultades existentes para definir un sector que agrupa tantas y tan diferentes actividades productivas: comercio, turismo, transportes, administración pública, finanzas, medios de comunicación...
Nuestro país, como ha ocurrido en todos los países desarrollados, ha sufrido en las últimas décadas un proceso de terciarización: es decir, el sector servicios se ha convertido en el más importante de su economía, tanto por su aportación al conjunto del PIB como por el número de trabajadores que emplea este sector. Como es imposible abarcar toda la complejidad del sector terciario español, en este tema nos centraremos en sus aspectos más destacados: el turismo, los trasportes y el comercio.