1. El turismo en España

pins

Pins turísticos, imagen en Wikimedia Commons,

dominio público.

En nuestras vidas es común escuchar la palabra Turismo pero ¿nos hemos parado a pensar qué define exactamente? Podemos definir Turismo como todo aquel desplazamiento que realizamos a un lugar fuera de nuestro entorno habitual por un plazo, al menos, de 24 horas. Si la salida dura menos de un día hablamos de excursión.

Aunque te parezca rao, el Turismo de masas es un fenómeno relativamente reciente. Hasta 1945, el turismo era un fenómeno aristocrático. Sin embargo, a partir de la década de los 50, esta actividad se fue masificando en los países desarrollados hasta convertirse en un auténtico boom. Los factores que pueden explicar este boom son los siguientes:

  • Un aumento general de las rentas que permitió a muchas personas disponer de dinero para viajar.
  • La existencia de vacaciones pagadas y pensiones de jubilación.
  • Simplificación o supresión de los trámites en las fronteras, lo que facilitó la movilidad de los turistas entre los distintos países.
  • El interés por conocer otros lugares de los que se tienen noticias.
En general, el turismo implica la mejora de las infraestructuras de transporte y el desarrollo de muchos servicios, así el turismo impulsa la actividad económica creando riqueza y empleo. Pero si lo miramos detenidamente, también plantea inconvenientes en los lugares que acogen un gran número de visitantes: alteración del medio, aumento del consumo de los recursos naturales, de la contaminación, basuras, ruidos,
Playa

Casetas de playa, imagen en Freefoto.com,

dominio público

etc.

Según el lugar escogido como destino y del motivo del desplazamiento, se distinguen diferentes tipos de turismo: de sol y paya, de montaña y aventura, rural, cultural, ligado a la salud, a la gastronomñia, a las compras, religión, etc. Vamos a ver cómo se desarrolla esto en España.
Icono IDevice Importante
Podemos definir Turismo como todo aquel desplazamiento que realizamos a un lugar fuera de nuestro entorno habitual por un plazo al menos de 24 horas. Si la salida dura menos de un día hablamos de excursión.