1.2. ¿Cómo es nuestro Turismo?

 

Procedencia

Procedencia Turistas en España, imagen en Blog de Geografía,

Juan Martín. Dominio público.

Nuestro modelo turístico actual tiene una características claras:

  • Una procedencia internacional de los visitantes.
  • Condición de turismo de masas.
  • Demanda concreta de sol y playa.
  • Acusada estacionalidad y concentración.

 

Fíjate en la tabla que tienes a tu izquierda y podrás comprobar que nuestros principales clientes proceden principalmente de la Unión Europea. Destaca Alemania y Reino Unido, de donde procede casi la mitad de los turistas que nos visitan anualmente, y les siguen Francia, Benelux, Italia y los países nórdicos.

 

Nuestro turismo registra una acusada estacionalidad ya que se ve condicionado por la temporada de playa y por las vacaciones escolares y laborales, que coinciden con el verano. Esto produce una saturación de los transportes y del sector
Estacionalidad

Estacionalidad, imagen en Blog de Geografía, Juan Martín,

dominio público.

hostelero en los meses de julio y agosto. Este factor puede apreciarse tanto entre el turismo extranjero como en el nacional que poco a poco se ha ido incorporando a este modelo.
Esta estacionalidad se ha ido intentando compensar con el aumento del turismo de jubilados, nacionales y extranjeros. Estos pueden adaptar su disponibilidad de tiempo para aprovechar las ventajas que se ofrecen en otras fechas: mejores ofertas, etc, contribuyendo, de esta forma, a la ocupación hostelera en temporada baja, tan beneficiosa para la actividad del sector y para la estabilidad del empleo.
A esto podríamos añadir la tendencia, cada vez mayor, de repartir las vacaciones en otras temporadas (primavera, verano, Navidad) y elegir otros tipos de turismo, alternativos al de sol y playa. Aunque, como decíamos, a pesar de todo esto, la estacionalidad de la demanda todavía sigue siendo muy acusada.

 

Como consecuencia, España dispone de una numerosa infraestructura turística, que es su principal apuesta frente a posibles competidores, pero su distribución geográfica por comunidades autónomas es desigual, existiendo una especial concentración en los espacios insulares y litorales.

Esta fuerte concentración ha traído problemas medioambientales que no se han tenido muy en cuenta. La fuerte concentración de nuestro turismo en el litoral ha dado como resultado una sobreexplotación de nuestras playas, hoteles y servicios en primera línea de playa, importante cantidad de residuos sin resolver, proliferación de campos de golf en zonas de bajo nivel hídrico, etc. Las consecuencias negativas de este impacto medioambiental pueden hacer peligrar los beneficios por ingresos de nuestro turismo ya que pueden incidir en una reducción del número de visitantes.



El turismo tiene un gran peso específico en nuestra economía y es uno de los factores que han contribuido al proceso de terciarización experimentado por la economía y por la sociedad española.
PIB
Elaboración propia

El turismo contribuye, aproximadamente, en un 11% del PIB y genera unos importantes ingresos. Esto permite compensar el déficit de la balanza comercial. Esto ha sido así históricamente, desde el comienzo del boom turístico en España en la década de los 60 ya que fueron las aportaciones de divisas por parte de turistas y emigrantes las que permitieron financiar las importaciones.

 

Así mismo, el fenómeno turístico ha jugado un papel muy importante en la evolución de la sociedad española, ayudó a nuestro país a un acercamiento a otros pueblos y mentalidades, a un aperturismo de la sociedad franquista que favoreció nuestra incorporación a las sociedades occidentales.
Icono IDevice Importante
El turismo en España tiene un gran peso específico en nuestra economía y es uno de los factores que han contribuido al proceso de terciarización experimentado por la economía y por la sociedad española.

Icono IDevice Para saber más

Escucha el siguiente vídeo con atención te servirá para poder hacer la autoevaluación que tienes a continuación: 

 

 


AV - Pregunta Verdadero-Falso
Intenta contestar las preguntas que tienes a continuación:


1. Las zonas de España que mas contribuyen al valor de la producción turística son Cataluña, Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana, Canarias y Baleares.

Verdadero Falso


2. Nuestro turismo no se ve afectado por el problema de la estacionalidad.

Verdadero Falso


3. El modelo turístico español ha traido graves problemas medioambientales que están sin resolver. 

Verdadero Falso
Icono IDevice Actividad de Lectura

Te proponemos este vídeo para que puedas entender mejor los contenidos de este punto. Después de escucharlo intenta contestar a la pregunta que te hacemos:



 

¿Qué papel juega el boom turístico de los años 60 en España?