La Danza: Orientaciones para el profesorado
¿Cómo acercar al alumnado el concepto Danza y su relación con la Música? |
Los seres humanos han danzado desde el principio de los tiempos: lo gestual y lo motriz se ha utilizado como manera de expresión y comunicación incluso antes de que se usara la palabra, por lo tanto es posible que la danza sea una de las formas más antiguas de comunicación de los seres humanos. Sabemos que con la organización en sociedades diferenciadas aparecieron las danzas propias vinculadas a modos de vida y a contextos sociales particulares. Las danzas, así como también la música, son utilizadas como elementos que reafirman la identidad de un grupo social y la diferencian de otros grupos. Pero el origen del movimiento está en la observación del cuerpo y de la naturaleza (los ritmos de las olas, las mareas, el viento, las estaciones...) por eso La Historia Inicial de la unidad tiene que ver con esto, se pretende acercar el hecho de la danza al estudiante partiendo, por un lado, de sus orígenes: que imagine movimientos corporales mientras escucha sonidos de la naturaleza y, por otro, de lo más cercano y cotidiano. Este es el sentido el poema que se ofrece en el que se describe la relación entre música y danza con la imagen de una mariposa con su polvillo de música en las alas y al mismo tiempo se habla de la relación de la danza con labores cotianas. La estructura de la unidad es más topológica que lineal o academicista. Permite diferentes secuenciaciones. El primer tema lo dedicamos a tratar las relaciones entre música y danza a lo largo de la historia, entre coreógrafos y compositores, explicando básicamente el proceso que se sigue para escribir un ballet y las diferentes fórmulas que se emplean a lo largo de la historia de la danza. En el segundo tema hacemos referencia a los más destacados coreógrafos, bailarines y compañías de danza. En el tema 3, nos introducimos en la historia de la danza parándonos más en la danza moderna y contemporánea. Finalmente, nos ocupamos en el tema 4 de la danza ligada, en su desarrollo histórico, a conceptos como identidad cultural, diversidad o globalización. Este último tema comienza con un mosaico de varias fotografías que muestran diferentes tipos de bailes y danzas. Sirve para ejemplificar la pertenencia de éstas a culturas determinadas entendiendo el término cultura en un sentido amplio. Se introducen los conceptos de globalización y pérdida de identidad relacionados con las danzas. |