4.1. Las oraciones simples copulativas
La oración simple copulativa consta de un sujeto que va en nominativo, del verbo copulativo "ser" (verbo sum) y de un atributo que también va en nominativo. Veamos algunos ejemplos.
oración |
traducción |
||
1. |
|
el bosque es espeso | |
2. |
|||
3. |
|
Livia es una niña |
Abreviaturas:
N sg = Nominativo singular; N pl = Nominativo plural;
3 sg pres = tercera persona singular del presente; 3 pl pres = tercera persona plural del presente
Suj = Sujeto; Atr = Atributo
V = verbo en función de núcleo del predicadoEl atributo concuerda siempre con el sujeto (tiene el mismo género, número y caso) y puede ser un adjetivo (como densa y densae) pero también puede ser un sustantivo. Veamos otro ejemplo más.

Actividad de rellenar huecos
Analiza desde el punto de vista morfosintáctico las siguientes oraciones copulativas utilizando las abreviaturas que se han empleado en la explicación.

Pregunta de Elección Múltiple
Solution
Solution

Actividad de rellenar huecos
Vamos a seguir trabajando con oraciones copulativas, pero las vamos a complicar un poco. Recuerda que si son oraciones copulativas encontraremos nominativos en función de sujeto y atributo.
Haz el análisis morfológico y traducción de estas oraciones. Esta vez no usaremos abreviaturas, sino la palabra completa (nominativo, acusativo, singular, plural etcétera)

Actividad de rellenar huecos
Seguimos con la traducción de oraciones latinas. Ahora vamos a introducir el uso de "et", que es una conjunción copulativa. Esta conjunción tiene que unir dos sustantivos o adjetivos que estén en la misma función y, por tanto en latín, en el mismo caso.También podemos unir dos oraciones, si tenemos dos verbos. Veámoslo en esta oración que debes traducir.