El origen del latín y sus características: De fide. Religión y Mitología, I
|
|
1.º de Bachillerato
|
|
Latín I
|
|
Contenidos
|
|
El origen del latín y sus características:De fide. Religión y Mitología, I |
Avete, amicae et amici ! Soy Fausta, vuestro modesto guía que os acompañará en el aprendizaje del latín. Sabéis que soy una esclava que lleva poco tiempo en Hispania. Os podré explicar bien todo lo relacionado con la cultura romana como, por ejemplo, la ciudad romana, el mercado, la religión y las costumbres. Pero no ocurre lo mismo con la lengua, pues no tengo estudios y, como vosotros, tengo que empezar desde cero. Por ello, para no perdernos en la lengua latina, será mejor que tengamos en cuenta un esquema de contenidos y actividades que seguiremos en todo los temas. Veamos lo que nos disponemos a aprender y a poner en práctica en este tema. Primero. Dentro de la sección del legado de Roma describiremos la religión romana y sus cultos. Conocer esto me vino muy bien, pues tuve que ir a la necrópolis de Carmona a limpiar la tumba de la familia de mi amo. Segundo. Dentro de la morfología, término que me asusta mucho aunque simplemente quiera significar "la forma de las palabras", estudiaremos las palabras variables (conjugación y declinación) e invariables en castellano y en latín. Tras estas consideraciones iniciales, abordaremos la primera declinación y las conjugaciones verbales, centrando nuestra atención en el presente de indicativo. Tercero. En la sección de sintaxis (otra palabra complicada, que con su uso aprenderé a manejar correctamente con vosotros), se tratarán las oraciones simples, con la práctica de traducción. Esto a mí me vino muy bien, pues, partiendo desde cero, las oraciones me ayudaron mucho para poderme comunicar. |
Este es el esquema de los contenidos que vamos a tratar en este tema: |
||||||||||||||||||||||||||||||
|