Consultas y ayuda

Contenidos de consulta

Para realizar esta tarea deberás revisar los siguientes contenidos:

En las siguientes secciones de los temas de cada unidad estudiada hasta aquí puedes repasar los contenidos básicos de la morfología nominal y verbal, así como de la sintaxis de los casos y de las oraciones. Para los aspectos literarios y culturales de la tarea te vendrán bien las primeras secciones de los temas de la Unidad 3 indicados al final.

Unidad 1, Tema 1:"El canto épico "

Sección 2.1: Morfología del sustantivo
Sección 2.2: Morfología del adjetivo

Unidad 1, Tema 2: "Los personajes de Homero"

Sección 2.1: Morfología del pronombre

Unidad 1, Tema 3: "La épica: los episodios"

Sección 2.1:  Morfología verbal

Unidad 1, Tema 4: "La épica: Hesíodo y las Musas del Helicón"

Sección 2.1: Sintaxis de los casos
Sección 2.2: Sintaxis de las oraciones

Unidad 2, Tema 1: "La lírica popular"

Sección 2.1:  Morfología verbal. El tema de presente: los verbos contractos, I

Unidad 2, Tema 2: "La lírica: La lírica monódica"

Sección 3.1: Morfología verbal. El tema de presente: los verbos contractos, II

Unidad 2, Tema 3: "La lírica: La elegía y el yambo"

Sección 3.1:  Morfología verbal. El tema de presente: los verbos atemáticos, I

Unidad 2, Tema 4:"La lírica: La lírica coral"

Sección 4.1: Morfología verbal. El tema de presente: los verbos atemáticos, II

Unidad 3, Tema 1: "El teatro. La tragedia: Esquilo"

Sección 2. Esquilo

Sección 3.1. Morfología verbal. El tema de aoristo: el aoristo sigmático

Unidad 3, Tema 2: "Sófocles"

Sección 1. La saga de Edipo

Sección 2. Temas y estilo

Unidad 3, Tema 3: "Eurípides"

Sección 1. Algunos temas de Eurípides

Sección 2. El autor y su obra

Ayuda

Para hacer bien la tarea, te recomendamos lo siguiente

Lectura en voz alta del texto

Lee, en primer lugar, despacio y en voz alta el texto y no te olvides de respetar los signos de puntuación.

καὶ ὁ Κῦρος ἀπέθανε


παίοντα δὲ βασιλέα κατὰ τὸ στέρνον, Κῦρον τις ἀκοντίζει παλτῷ ὑπὸ τὸν ὀφθαλμὸν βιαίως· καὶ ἐνταῦθα μαχόμενοι καὶ βασιλεὺς καὶ Κῦρος καὶ οἱ ἀμφ' αὐτοὺς, Κῦρος δὲ αὐτός τε ἀπέθανε καὶ ὀκτὼ οἱ ἄριστοι τῶν περὶ αὐτὸν ἔκειντο ἐπ' αὐτῷ. Κῦρος μὲν οὖν οὕτως ἐτελεύτησεν, ἀνὴρ ὢν Περσῶν τῶν μετὰ Κῦρον τὸν ἀρχαῖον γενομένων βασιλικώτατός τε καὶ ἄρχειν ἀξιώτατος, ὡς παρὰ πάντων ὁμολογεῖται τῶν Κύρου ἐν πείρᾳ γενομένων.

La audición de este archivo te ayudará en la práctica de la lectura del griego:

Javier Almodóvar. Texto de Jenofonte (CC BY-SA)

Uso y manejo del diccionario

En este segundo curso no incluimos el vocabulario; hasta ahora practicabas la búsqueda de palabras en el vocabulario ilustrado griego que hay en el aula. Pero ya debes comenzar a aprender el uso y manejo del diccionario. Así que antes de localizar las palabras y seleccionar los significados adecuados, atiende a las instrucciones que te indicamos en este vídeo:

El uso del Diccionario de Griego
Javier Almodóvar. Consejos para el uso del Diccionario de Griego (Licencia estándar de YouTube)

Para cumplimentar la tarea puedes consultar, además de los anteriores, los siguientes documentos:

N nominativo; Voc vocativo; Ac acusativo; G genitivo; D dativo
sg singular; pl plural; m masculino; f femenino; n neutro
S sujeto; CD complemento directo; CI complemento indirecto; CC complemento circunstancial; CN complemento del nombre; Ap aposición; At atributo; CP complemento predicativo; CR complemento régimen; CAg complemento agente
adv adverbio; conj conjunción; prep preposición; int interjección; nx nexo
V verbo; 1 2 3 persona; pres presente; impf imperfecto; aor aoristo; fut futuro; perf perfecto;ind indicativo; imp imperativo;inf infinitivo; part participio; act activa; med media; pas pasiva
O p oración principal; O sub oración subordinada

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)