Islas Jónicas y Magna Grecia: Los templos de Sicilia

Viendo la siguiente presentación recorrerás los templos griegos de Sicilia y muchos de los más interesantes restos arqueológicos de la isla. Podrás hacerte una idea de lo importante y numerosas que fueron las ciudades que fundaron los griegos en la llamada Magna Grecia (la gran Grecia).
XXX

Magna Grecia


Magna Grecia
Imagen de satrapa1.comLicencia CC

 


Los griegos ocuparon también extensas zonas al sur de Italia, como podemos ver en este mapa: Muchas de las nuevas colonias se convirtieron en poderosas y prósperas ciudades, como Nápoles (Νεάπολις), Síbaris (Σύβαρις), Siracusa (Συρακούσσες), Akragas (Ἄκραγας, Agrigento), Selinunte (Σελινοΰς), Tarento (Τάρας), Locri (Λοκροί), Regio de Calabria (Ρήγιον), Crotona (Κρότων), Turios (Θούριοι), Elea (Ελαία)... Los griegos introdujeron en la península itálica y Sicilia el alfabeto y el cultivo del olivo, además del modelo de vida urbana. Sin embargo, la cultura y la economía llegaron a ser tan florecientes que el término de "Magna Grecia" retrataba a uns ciudades mucho más ricas que aquellas que habían sido sus fundadoras. Numerosas leyendas e historias mitológicas griegas tienen lugar allí: por allí pasó Ulises, y también Jasón con Medea... Hoy en día, en las regiones italianas de Calabria y Apulia, alrededor de 30.000 personas hablan una idioma llamado griko que probablemente se deriva del griego antiguo.

Actividad de Espacios en Blanco

Rellena las celdas en blanco de la siguiente tabla, relacionando los momumentos con los lugares en que se encuentran situados:
   Teatro
   Templo de la Victoria 
   Templo de Apolo; Fuente de Aretusa
   Templo inacabado
   Valle de los Templos: La Concordia, Los Dioscuros, Juno Lacinia, Heracles, Zeus...
   Numerosos templos nombrados con letras; Acrópolis; ciudad antigua...

Habilitar JavaScript

Este tema ha sido elaborado por Javier Almodóvar y Meli San Martín para la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía