3.1. Repaso del tipo de oraciones
Recordemos los principales tipos de oraciones:
SIMPLES
COPULATIVAS
Sujeto + verbo copulativo + atributo + (CI) + (CC) *
TRANSITIVAS
Sujeto + verbo + CD + (CI) + (CC) *
INTRANSITIVAS
Sujeto + V + (CI) + (CC)
COMPUESTAS
YUXTAPUESTAS
unen dos palabras u oraciones mediante comas. *
COORDINADAS
unen oraciones mediante conjunciones.
Copulativas
unen oraciones o sintagmas con la misma función o caso. Conjunciones : Positivas: et, atque, ac, -que. Negativas: neque, nec (y no), non solum ... sed etiam (no sólo ... sino también)
Adversativas
indican una oposición entre los elementos que se unen. Conjunciones: sed (pero / sino), autem (en cambio).
Disyuntivas
establecen una distinción entre elementos que se pueden excluir. Conjunción: aut (o).
Explicativas
explica la causa por la que se realiza la oración precedente. Conjunciones: nam (pues), enim (en efecto, pues).
Ilativas
introducen una oración que se presenta como consecuencia de la oración precedente. Conjunción: itaque (así pues, por consiguiente, por tanto).

Analiza y traduce la siguiente oración latina completando los espacios en blanco.
En los temas anteriores, cuando se analizaban y traducían oraciones, aparecían comentarios sobre algunas cuestiones, para que las comprendieras mejor. Ahora te dejamos que seas tú que analices y traduzcas las oraciones. Para que resulte más ágil, solo debes señalar junto a cada palabra el análisis morfosintáctico con abreviaturas y luego traducir la oración. Las abreviaturas que debes colocar en los espacios en blanco son: Casos: N = nominativo / Ac = acusativo / G = genitivo / D = dativo / Ab = ablativo. Número: sg = singular / pl = plural. Verbo: V= verbo / 1ª,2ª,3ª = persona / tiempos: pres = presente / impf = imperfecto / fut = futuro imperfecto / perf = pretérito perfecto / plus = pluscuamperfecto /futperf = futuro perfecto / imp = imperativo. Funciones: S = sujeto / CD = complemento directo / at = atributo / CI = complemento indirecto / CC = complemento circunstancial (CCL de lugar, CCC compañía, CCI de instrumento) / ap = aposición / loc = locativo. Palabras invariables: conjunción = conj / preposición = prep / adverbio = adv. Cada información la separas por espacio. Ejemplo: caso acusativo singular en función de CD = ac sg CD verbo en 3ª persona del singular del pretérito perfecto: V 3ª sg perf in foro: prep+ab CCL (preposición + ablativo en función de CCL) |
1. Numantia Hispaniae clarum oppidum erat Vocabulario: Numantia-ae: Numancia Hispania-ae: Hispania clarus-a-um: famoso, claro oppidum-i: ciudad |
![]()
|
Numantia es caso en función deHispaniae es caso en función de declarum oppidum es un sintagma adjetivo más sustantivo, ambos en caso erat es la ª persona del de indicativo del verbo fui |
|
Traducción: |
2. Dona deis in larario praebete. Itaque dei nos iuvabunt atque nobis magna beneficia dabunt. Vocabulario: lararium-i: larario, altar familiar donum-i: regalo deus-i: dios praebeo-ere-praebui: ofrecer iuvo-areavi : ayudar beneficium-i: favor do dare dedi : conceder
|
![]() |
dona es caso y hace la función dedeis es caso y hace la función dein larario es un sintagma preposicional , larario está en caso , y todo junto hace la función de depraebete es la ª persona del delItaque es una conjunción traducida por “así pues”dei es caso , en función denos es un pronombre personal en caso , función deiuvabunt es un verbo en ª persona del del de indicativoatque es una conjunción nobis es un pronombre personal en caso magna beneficia es un sintagma adjetivo-sustantivo en caso y hace la función dedabunt es la ª persona del del de indicativo |
|
traducción: . |

Ahora simplemente completa la traducción:
3. Romani legatos ad Pyrrhum miserant sed Pyrrhus eorum verba non audivit et eos e suis castris expulsit. Vocabulario: legatus-i: embajador Pyrrhus-i: Pirro (rey griego que luchó contra los romanos) mitto –ere misi: enviar verbum -i: palabra audio –ir –ivi : oír expello -ere expulsi: expulsar. |
traducción: Los embajadores a , pero Pirro oyó y de su campamento |

Elige la traducción más correcta para esta oración latina:
Inimicae copiae Romam periculose appropinquabant.
Vocabulario:inimicus -a -um: enemigo
copiae -arum: tropas (esta palabra en plural se traduce por «tropas» y en singular por «abundancia»)
periculosus -a -um: peligroso
appropinquo -are -avi : acercarse.