2. Morfología: repaso de la declinación nominal
En esta sección se van a presentar cuadros resumen sobre lo que hemos estado estudiando hasta ahora respecto a la morfología nominal, en primer lugar.
Con ellos, repasaremos los caracteres generales de los sustantivos y adjetivos (género, número, caso), la 1ª y 2ª declinación, la 1ª clase de adjetivos, los adverbios derivados, los adjetivos posesivos y los pronombres personales. Con las autoevaluaciones tendrás la oportunidad de practicar sobre todo lo que hemos estudiado.
Luego, haremos también un repaso de morfología verbal.

Responde si son verdaderas o falsas las afirmaciones siguientes (hacen referencia a conceptos explicados en el tema 2 de la primera unidad)
Los casos latinos son las distintas formas que adoptan el sustantivo, adjetivo o pronombre para realizar distintas funciones en una oración.
Los sustantivos se enuncian por el nominativo y ablativo singular.
Para saber de qué declinación es un sustantivo miramos la segunda forma del enunciado o caso genitivo, porque esta es distinta para cada declinación.
En latín se llama «conjugar» a señalar todos los casos de un sustantivo.

Recordemos el cuadro general para identificar las declinaciones según el enunciado:
Rellena los espacios en blanco poniendo la declinación a la que pertenecen estos sustantivos. Si tienes algún problema, consulta la sección de morfología del tema 2. En los espacios solo debes colocar: 1, 2, 3, 4, 5 según la declinación a la que pertenezca el sustantivo.
umbra umbrae «sombra» |
|
|
signum signi «señal» |
|
mulier mulieris «mujer» |
|
|
imperium imperii «poder» |
|
dies diei «día» |
|
|
socer socri «suegro» |
|
fructus fructus «fruto» |
|
|
ventus venti «viento» |
|
poeta poetae «poeta» |
|
|
taurus tauri «toro» |
|
mare maris «mar» |
|
|
corpus corporis «cuerpo» |
|
dens dentis «diente» |
|
|
ripa ripae «orilla» |
|