2. Sistemas económicos tradicionales
![]()
Imagen en Wikimedia bajo dominio público
|
- Antiguamente los sistemas económicos eran mucho más simples que en la actualidad. La economía era fundamentalmente agraria y los intercambios escasos.
- La economía tenía su base en la tradición, un conjunto de prácticas asentadas desde tiempo inmemorial y cuya validez era incuestionable.
- El papel social de los individuos venía marcado desde la cuna, por su pertenencia a un grupo social determinado (nobleza, clero o campesinado).

Los sistemas basados en la tradición se caracterizan por:
La propiedad privada.
Un conjunto de prácticas incuestionables asentadas desde tiempo inmemorial.
La abundancia de intercambios económicos.

La tradición no ha desaparecido completamente de nuestros sistemas. Las creencias y los hábitos sociales de los indivíduos siguen teniendo gran importancia en el devenir de la economía ¿piensa que el nacimiento condiciona nuestro papel como agentes económicos?

Pre-conocimiento
Encontrarás un ejemplo divertido de la importancia de la tradición y la cultura en el supuesto de las dos vacas y los sistemas económicos visitando la página El blog salmón. Por supuesto que los tópicos deben interpretarse en clave de humor.