El origen de nuestro tiempo: ¿Para qué sirven las ideas...?

Nombre de la Materia

1.º Bachillerato

Contenidos

El origen de nuestro tiempo
¿Para qué sirven las ideas?

Viejo ayuntamiento, Guardo. Palencia

Viejo ayuntamiento, Guardo. Palencia
Imagen de A. Polanco en Flickr. Licencia CC


Hemos comenzado a trabajar una serie de conceptos necesarios para entender los cambios que se producen en el mundo occidental, Europa y América del Norte, entre 1770 y 1815, momento en el que se inicia la Historia Contemporánea, y hemos hablado de revoluciones políticas y económicas. Vamos a utilizar un ejemplo bastante gráfico: una revolución lo que intenta es echar el edificio abajo. Tirarlo y construir uno nuevo.

Te hemos explicado cómo se hace una revolución. Ahora te preguntamos ¿Qué es lo que hace posible las revoluciones?.

Hay una teoría que opina que son los cambios intelectuales los que llevan a una nueva manera de ver y concebir el mundo, y ésta, a su vez, la que conduce a la revolución política. Dicho de otra forma: los pensadores influyen de forma decisiva sobre la sociedad y la obligan a cambiar.

Sea como fuere si queremos entender el origen de nuestra sociedad debemos conocer las ideologías dominantes y las ideologías emergentes en cada período histórico.