3. ¿Para qué sirven las ideas sobre la sociedad?
Elaboración propia
¿Recuerdas la Historia Inicial? En nuestro periódico independiente hacíamos referencia a la llegada al poder en EEUU de Barak Obama. Esta noticia tiene múltiples lecturas y una de ellas es que las personas negras se sienten más cerca de la igualdad. No debes olvidar este momento porque es sin duda, histórico.
La lucha por la igualdad comenzó en el período que estamos estudiando y que es totalmente revolucionario: en lo político, en lo económico y en lo social.
La revolución social fue importantísima. Se pasó de una organización social basada en los privilegios de algunos a una organización basada en la igualdad de todos ante la ley. Ahora bien, no debemos dejarnos llevar por el espejismo: la revolución había sido organizada por la burguesía para acabar con los privilegios de la nobleza y eso se consiguió. Pero algunos grupos sociales quedaron excluidos de esta marea revolucionaria. Haz clic sobre estos enlaces y conocerás a algunos protagonistas de la lucha de las mujeres, los esclavos y las clases populares.
Vamos a repasar los fundamentos ideológicos de estas dos organizaciones sociales:
- La vieja sociedad estamental: privilegiados y no privilegiados
- La nueva sociedad de clases: todos iguales ante la ley