Descripción de la tarea

Desarrollo

Es importante que conozcas las ventajas del uso de un programa CAD para el dibujo de formas técnicas: rapidez de ejecución, fácil y sencilla rectificación del dibujo, precisión, flexibilidad para hacer muchas variaciones y diversas versiones en varios archivos, etc.

Para que comprendas esto te proponemos que realices en Qcad un dibujo que ya desarrollaste con lápiz, reglas y compás. Este dibujo será el del animal simplificado en enlaces y tangencias. Podrás observar lo fácil que es realizar tangencias con Qcad.

Descarga el archivo dxf en el que encontrarás la base del dibujo sobre el que realizar el dibujo aquí. Este archivo está en la versión 3.1.7 del programa. Aquí tienes el archivo en una versión más antigua, la 2.2.2. Es posible que dependiendo de la versión más antigua o moderna del programa que uses, veas el texto algo descompuesto. Y sigue estos pasos:

1- Crea una nueva capa, llámala: lineasauxiliares. El color de las líneas será azul cian. El grosor será 0.25mm (ISO). Tipo de linea contínua. Aquí harás todas las circunferencias y rectas del trazado para hacer el dibujo.

2- Crea otra capa llamada óvalo. El color será azul oscuro. El grosor será 0.25mm (ISO). Tipo de linea contínua. Aquí desarrollarás el óvalo.

3- Por último crea una capa solución de color rojo, grosor 0.50mm (ISO) y linea continua. Aquí contornearás la solución del dibujo que debe quedar así:

conejo
Imagen de elaboración propia.

4- Sigue las indicaciones que encontrarás en el archivo dxf donde se explica paso a paso lo que debes trazar.

5- Una vez realizado guarda el archivo dxf en una carpeta de tu ordenador.

6- Exporta el dibujo a imagen o PDF. Para exportar a imagen debes seguir la ruta Archivo--->Exportar a mapa de bits... Si quieres guardarlo en PDF sigue la ruta Archivo --->Exportar PDF. En el apartado de "Contenidos y ayuda" tienes referencias a contenidos donde se expica cómo hacer el PDF. Guarda estos ficheros en la misma carpeta donde tenías el dxf.

7- Comprime la carpeta con el archivo dxf y la imagen o PDF y envíasela a tu profesor/a.

Modo de envío

Una vez terminado el ejercicio, guardado el dxf y la imagen o PDF, comprime la carpeta y envíalo a tu profesor/a.

El archivo debes guardarlo y enviarlo con el nombre: Apellido1_Apellido2_Nombre_DT1_U2_Tarea_02_v01, sin utilizar tildes ni letra "ñ".

En caso de que tengas que hacer un reenvío (debido a una corrección hecha por tu profesor/a o cualquier otra cuestión) deberás sustituir el valor v01 (parte final de la nomenclatura del archivo que significa "versión") por v02. Si aun después de enviar esa segunda versión, necesitaras hacer otro envío de nuevo, sustituirías el v02 por v03. Para más reenvíos tendrás que contactar con tu profesor/a.