2. Introducción
![]() |
Vista de los campos de invernaderos (Almería). Imagen de Papaseit Pere en flickr bajo licencia CC. |
El sector primario (agricultura, ganadería, explotación forestal y pesca) ha sido una de las bases de la economía española hasta hace unas décadas. Durante los años setenta del s. XX se modernizó y pasó a segundo plano, tanto en lo referente a su importancia en la contribución del PIB español, como en cuanto al número de trabajadores que se dedicaban a ella. Esta transición ha sido muy complicada y supuso la emigración masiva hacia las ciudades de personas que tenían sus raíces ancestrales en zonas rurales, quedando muchos pueblos prácticamente despoblados y perdiéndose gran parte de la cultura rural. Además, la entrada de España en la Unión Europea supuso la adaptación de las actividades del sector primario a la normativa comunitaria, sufriendo otro duro golpe, por los cambios que debió experimentar en muy pocos años. Todos conocemos de alguna manera este proceso, pero nunca nos hemos parado a observarlo, identificarlo y analizarlo.
En esta tarea queremos que conozcas en profundidad el tipo de actividad perteneciente al sector primario que se da en tu provincia, ciudad, comarca o pueblo.