2.1. Las actividades agrarias en España
![]() |
Imagen 2. Gráfico de elaboración propia. |
![]() |
Imagen 3. Gráfico de elaboración propia. |

Analiza la información que contienen estas dos gráficas:
- ¿Cómo ha evolucionado la población activa dedicada a las actividades agrarias?
- ¿El descenso en el número de personas que trabajan en actividades agrarias se corresponde con un descenso en la producción?
Las actividades agrarias, en España, en la actualidad, aportan al PIB un poco menos del 3 % y dan trabajo a menos del 4 % de la población activa, manifestando esas cifras un constante retroceso, siguiendo la tónica general europea, cuyo sector agrario ocupa a un poco menos del 2 % de la población activa y aporta una cifra similar del VAB.
No obstante, cabe hacer varias observaciones:
- Esta reducción no quiere decir que su producción esté disminuyendo; por el contrario, la introducción de los medios de producción creados por la industrialización (tractores, motocultores, cosechadoras, aperos agrarios, fertilizantes, pesticidas, etc.) y más recientemente como resultado de la investigación (ingeniería genética aplicada a las semillas, aplicación de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, ingeniería agrícola y ganadera, etc.) han tenido como resultado un constante crecimiento de la producción, sólo que éste ha sido menor que el que han tenido los sectores secundario y terciario, y ha llevado consigo una constante reducción de la mano de obra empleada.
- La pérdida del peso económico de las actividades agrarias no les resta importancia ya que esta no depende sólo de los bienes que producen, sino que cada vez cobran más valor otras funciones que realizan:
Por ello decimos que las actividades agrarias son multifuncionales.
- Organizan y dan forma al territorio rural, que hemos heredado y que forma parte del patrimonio colectivo, con el que el ciudadano español y europeo se sienten estrechamente vinculados.
- De las actividades agrarias depende, en gran parte, el subsector de la industria agroalimentaria, que supone casi el 15 % de la producción industrial europea y el 17 % del español.
- Las actividades agrarias contribuyen al mantenimiento de una gran variedad de hábitats de gran valor, que son un soporte importante para el mantenimiento de la biodiversidad española y europea.