1.1. El espacio rural. Un mundo en transformación 1
2001 ESPAÑA. POBLACIÓN QUE VIVE EN MUNICIPIOS DE MENOS DE 10.000 HABITANTES. PORCENTAJE DE OCUPADOS POR RAMAS DE ACTIVIDAD:
Actividades agrarias:22,8%
Industria:27,1% Construcción:17,5%
Servicios: 57.0%
|
Los espacios rurales se encuentran en un proceso de cambio acelerado, que algunos autores llaman de “reestructuración”. Los principales cambios son:
1. Las actividades agrarias están perdiendo progresivamente cada vez más importancia. Paralelamente cada vez es mayor el desarrollo de otras actividades (del sector servicios e industrial). Una de las manifestaciones más claras de esta transformación es la extensión de:
|
2. La deslocalización industrial. Desde los la años setenta del siglo pasado la industria está saliendo de las ciudades e instalándose en zonas próximas o no, pero siempre bien comunicadas, donde hay mano de obra disponible por el descenso de la población activa que se dedica a las actividades del sector primario. |
3. El elevado precio del suelo en las ciudades, la instalación de zonas de servicios en las periferias de las ciudades, la extensión de la llamada “sociedad del automóvil”, la expansión de los puestos de trabajo a las zonas rurales próximas a las ciudades, así como el desarrollo de potentes sistemas de transporte, están dando lugar a una masiva salida de población joven desde los barrios tradicionales de las ciudades hacia urbanizaciones de las zonas rurales próximas o bien comunicadas con estas. Con este proceso de urbanización están llegando actividades de servicios (áreas comerciales, servicios médicos, colegios, etc.). |
4. El aumento del nivel de rentas en España ha originado el de la demanda de actividades de ocio y turismo, muchas de las cuales se desarrollan en el mundo rural. Paralelamente, en los últimos años se ha generalizado una valoración positiva del medio natural, que se considera ideal para la realización de actividades lúdicas, deportivas, de ocio, etc. De esta manera, el mundo rural se convierte en territorio para las actividades de ocio y turismo. |