Descripción de la tarea

Desarrollo

En la realización de esta tarea vamos a abordar dos apartados:

1. Búsqueda de información científica. En primer lugar tu trabajo consistirá en buscar en internet cuatro artículos relacionados con la ciencia y el futuro, que tengan relación con las siguientes materias: Medicina, Nuevas Tecnologías de la Comunicación, Medio Ambiente y Energía.

A continuación deberás rellenar la Tabla siguiente con los datos que se piden para cada artículo. Utiliza una extensión reducida pero suficientemente completa en los apartados: contenido, beneficios y riesgos.

 

  Título Autor y año Nombre de la revista y referencia web (url) Resumen del contenido Beneficios para la sociedad Posibles riesgos para la humanidad
 MEDICINA            
 NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN            
 MEDIO AMBIENTE            
 ENERGÍA            

En el siguiente enlace podrás encontrar una relación de revistas on-line de divulgación científica que puedes consultar.

 

2. Métodos científicos y debate. En 1993 el afamado director de cine Steven Spielberg dirigió la película "Parque Jurásico" que llegó a ser un mito dentro de la filmografía de ciencia ficción y una de las películas de más éxito de todos los tiempos por el empleo de novedosas tecnologías digitales y efectos especiales en la recreación de los dinosaurios. A partir de entonces apareció un fenómeno que llegó a denominarse "dinomanía" por el creciente interés despertado entre la población por estos animales que dominaron la tierra en tiempos prehistóricos. Además esta obra cinematográfica reavivó un debate que tuvo a la comunidad científica como principal protagonista sobre la posibilidad de lograr en el presente reproducir estos grandes reptiles de la era mesozoica.

Los siguientes artículos son una muestra de ello (pincha en las imágenes para su lectura):

 Hablando de Ciencia  El HUFFINGTON POST  ABC

 

Una vez leídos dichos artículos se plantean las siguientes cuestiones que debes responder:

2.1. La extinción de los dinosaurios en el planeta tuvo lugar hace 65 millones de años, sin embargo hoy día conocemos muchos aspectos de su biología y comportamiento. ¿Cómo lo hemos conocido? ¿Qué método se ha empleado? ¿Qué etapas se han seguido para llegar a esos argumentos y resultados?

2.2. En el debate sobre la posibilidad de reproducir de nuevo los dinosaurios hay varias teorías. Haz un resumen del debate planteado y las recogidas en los artículos anteriormente citados. ¿Qué tienen en común? ¿Qué las diferencian?

2.3. El siguiente vídeo habla sobre la posibilidad de reproducir, además de los dinosaurios, a otras especies de seres vivos ya extinguidas. ¿Cuáles son esas especies? ¿Quiénes son sus descendientes hoy día? ¿Qué técnicas se podrían utilizar para lograrlo? ¿Cuáles son sus principales dificultades para conseguirlo? ¿Hay algún aspecto, además del científico, que se debería considerar?. Razona las respuestas.

 

Ver vídeoPara todos La 2 - Ciencia: Resucitar dinosaurios o mamuts</

Modo de envío

La siguiente plantilla te puede resultar útil para realizar la tarea y enviarla en un formato adecuado.

Usa la siguiente nomenclatura para nombrar a tus archivos: apellido1_apellido2_nombre_CC1_U1_T1_practica (Sin tildes), dónde:

  • apellido1: vuestro primer apellido minúsculas
  • apellido2: vuestro segundo apellido minúsculas
  • nombre: vuestro nombre minúsculas
  • CC1: son las siglas de la asignatura (Cultura Científica)
  • U1: Unidad 1 del curso
  • T1_practica: Tarea de práctica 1 de la unidad.