Para comenzar

Qué aprenderás. Objetivos

Con la resolución de esta tarea aprenderás a:

  • Utilizar los conocimientos matemáticos para resolver problemas relacionados con la vida cotidiana.
  • Abordar con autonomía y creatividad problemas de la vida cotidiana trabajando de forma metódica y ordenada, confiando en las propias capacidades para afrontarlos, manteniendo una actitud perseverante y flexible en la búsqueda de soluciones a estos problemas.
  • Comprender la utilidad de procedimientos y estrategias propias de las matemáticas y saber utilizarlas para analizar e interpretar información en cualquier actividad humana.

Qué se valorará

Esta tarea se calificará con un máximo de 100 puntos, distribuidos de la siguiente forma:

Criterios de evaluación asociados Puntuación máxima

Actividad 1: Problema usando m.c.m.

  • Buscar un problema en un libro o Internet en el que se tenga usar el m.c.m.
  • Resolver el problema.
10

Actividad 2: Problema usando el m.c.d.

  • Buscar un problema en un libro o Internet en el que se tenga que usar el m.c.d.
  • Resolver el problema.
10

Actividad 2: Escalada

(máximo común divisor)

  • Realizar correctamente los cálculos necesarios para obtener el tamaño máximo de cuerda en el que se pueden dividir los rollos así como el número de trozos de cuerda que se pueden obtener de cada rollo.
20

Actividad 3: Quedada de los amigos

(mínimo común múltiplo)

  • Realizar correctamente los cálculos necesarios para resolver el problema planteado.
20
Actividad 4: Tabla con la clasificación de los equipos
  • Realizar correctamente los cálculos necesarios para obtener la puntuación de cada equipo y el cálculo correcto de la diferencia de goles.
25
Actividad 5: Ordenar los equipos según su puntuación y la diferencia de goles
  • Realizar correctamente los cálculos necesarios para ordenador los equipos según su puntuación y diferencia de goles.
15

Con esta tarea contribuirás al desarrollo de los siguientes criterios de evaluación y competencias clave:

Criterios de evaluación Competencias clave
1.Utilizar los números naturales, enteros, fraccionarios y decimales de forma apropiada, teniendo en cuenta la situación de trabajo y aplicando de forma correcta la jerarquía en cualquier tipo de operación.

CMCT, CD

2. Conocer distintas estrategias para la resolución de problemas aritméticos. 

CMCT, CAA, SEIP

3. Reconocer la importancia del análisis de la solución en problemas de corte aritmético. CMCT