Orientaciones para el profesorado
Todos los temas se inician con una breve introducción y algún que otro ejercicio de revisión del tema. A continuación aparece un texto que será la columna vertebral de los contenidos y los objetivos que se trabajarán en ese tema en concreto.
Habría que recordar al alumno/a que antes de realizar cualquier ejercicio debe repasar los contenidos que se exponen con anterioridad. El ejercicio es un medio para asimilar los contenidos y si éstos no se han revisado y estudiado previamente no cumplirán dicha misión en el alumnado.
Es conveniente animar a los alumnos continuamente y aclararles que pueden y deben repetir los ejercicios cuantas veces sea necesario. La repetición de ejercicios, ya sean de audio o de contenidos, nunca es una pérdida de tiempo sino más bien una inversión del mismo para después poder avanzar más rápidos y con mayor seguridad.
.
Los ejemplos de los ejercicios intentan acercarse todo lo posible a la realidad del alumnado que realiza las enseñanzas a distancia. Se ha intentado que, al finalizar el bloque, el alumno/a sea capaz de comunicarse y entender las cuestiones y el vocabulario básico del tema en cuestión. Se debería hacer hincapié en el apartado "Para aprender hazlo tú", ya que se plantean ejercicios de revisión de toda la unidad tratada.
La labor del profesor es crucial en el proceso enseñanza-aprendizaje. La motivación y el acercamiento al alumno es fundamental para conseguir que éste aprenda, pero debes hacerles comprender que lo más importante es su trabajo y dedicación. Si el el alumno/a trabaja correctamente, se sorprenderá de todo lo que ha aprendido al final de este bloque.
En este bloque vamos a enseñar al alumnado básicamente estos contenidos:
.
- El texto instructivo: recetas, instrucciones de montaje, normas... El imperativo verbal.
- El lenguaje publicitario: características lingüísticas. El eslogan. Las nuevas tecnologías.
- Enunciados exclamativos.
- Acercamiento a la literatura en lengua extranjera.
.
Éstos son los criterios de evaluación que se tomarán como referencia para este bloque:
.
1.Leer y entender manuales de instrucciones que hacen uso de objetos tecnológicos, entender la infirmación esencial y reflexionar sobre su estructura y las normas léxicas y sintácticas que les son propias. CLL, CAA, CMCT.
.
2. Leer y escuchar textos sobre objetos tecnológicos cotidianos y extraer información sobre su relevancia, proceso de creación y funcionamiento. CLL, CAA, CMCT.
.
3. Reconocer y dar órdenes normas e instrucciones con verbos en inperativo en contextos comunicativos diversos, aplicando un vocabulario específico y un registro adecuado. CLL, CAA, CSC.
.
4. Realizar exposiciones orales sobre la relevancia e impacto de la tecnología en nuestras vidas, haciendo uso de las estructuras léxicas y sintácticas adecuadas, así como de patrones sonoros y rítmicos adecuados que permitan la comunicación. CCL, CAA, CMCT, CEC.
.
5. Analizar el mundo de la publicidad en sus variadas vertientes: escrita, oral, audiovisual, conocer los principales recursos que la regulan y ser conscientes de su importancia y de su influencia en la sociedad actual. CCL, CAA, CSC, CD, CEC.
.
6. Identificar y emplear construcciones exclamativas como manera de enfatizar el mensaje. CCL, CSC, CAA.
.
7. Tener una visión global de los aspectos literarios más significativos de la cultura de los países de lenguaextranjera. CCL, CSC.
.