Orientaciones para el alumnado

Como en cada bloque, se ha desarrollado cada tema de forma comunicativa. En cada tema tendrás un texto de referencia a través del cual aparecerán los contenidos del tema. No te precipites a la hora de hacer los ejercicios propuestos si no tienes claros los contenidos. Es mejor parar y volver atrás. Ésta será la única manera de realmente evaluar tus capacidades.

Es importante que escuches más de una vez los ejercicios de audio. Lo ideal es escucharlos al menos tres veces, ya que esto favorecerá la comprensión y ayudará a que tu pronunciación sea cada vez mejor.

No te desmoralices por los errores. Recuerda que es parte del aprendizaje. Los errores nos enseñarán mucho y harán que mejoremos nuestra competencia lingüística. Los ejercicios están diseñados de menor a mayor dificultad. Por lo tanto, es aconsejable seguir el orden de las actividades propuestas y no precipitarse si alguna actividad te parece demasiado fácil.

Si algún ejercicio presenta una dificultad especial, repítelo varias veces hasta que lo entiendas bien. Recuerda que cada uno de los temas contiene la sección "Para aprender hazlo tú" que recoge ejercicios relativos a todo lo que se ha aprendido en el tema. Es importante que realices siempre los ejercicios de esa sección, y que antes de hacerlos repases lo que has aprendido.

New tech
Imagen en Pixabay de geralt bajo licencia CC0

Los contenidos del bloque 11 están organizados de la siguiente forma:

.

1. My favourite dish: en este primer tema, Olga comparte recetas de cocina con su comañera de piso, Mary. Para poder explicarle a Mary las recetas, Olga va a usar una serie de estructuras, léxico y tipología textual específicos que le ayudarán a exponer los pasos a seguir en una receta de cocina. Por tanto, en este tema aprenderemos el imperativo verbal, los textos instructivos y los conectores de secuencia.

.

2. All that glitters is not gold: en el tema 2, vamos a analizar los rasgos principales del lenguaje de la publicidad  y las técnicas utilizadas por los publicistas para persuadir al consumidor. Para ello, estudiaremos las características del lenguaje publicitario, las técnicas publicitarias, el papel de la mujer en el mundo de la publicidad y, como punto gramatical, veremos las oraciones exclamativas en inglés, muy presentes en los mensajes publicitarios.

.

3. Virtual insanity: llegados el tema 3, analizaremos cómo la aparición de Internet y las nuevas tecnologías ha revolucionado nuestra forma de comunicarnos y cómo esto afecta a nuestro lenguaje. Aprenderemos acerca de los neologismos (palabras de nueva creación) y préstamos lingüísticos del inglés (anglicismos). Por último, estudiaremos el lenguaje de texto o txt-speak, que es el conjunto de símbolos, acrónimos y abreviaturas usadas en chats y mensajería instantánea.

.

4. To be or not to be: en este último tema, vamos a entrar en contacto con la literatura, pues aprenderemos un poco sobre el que, según todas las encuestas, ocupa el primer puesto en el ranking de escritores en lengua inglesa, nada más y nada menos que William Shakespeare.

.