Descripción de la tarea
![]() |
Es importante comprender qué hay detrás de los objetos que nos aportan una vida más cómoda y nos facilitan muchas tareas. No es un capricho que cada objeto posea una forma determinada. Debemos aprender a valorar el buen diseño de algunos productos y distinguirlos de otros que aportan menos en este sentido. Del mismo modo, debemos aprender a ver más allá del objeto y saberlo analizar ágilmente para poder elegir más libre y acertadamente en una sociedad que oferta innumerables productos al consumidor. Ilustración: Proyectos para el Taller de diseño Unnoba en Flickr bajo CC |
![]() |
Para esta tarea harás tus pinitos en el diseño industrial . Como ya te hemos anticipado, vas a necesitar haber leído y comprendido el tema 4 de esta Unidad Proyección de elementos tridimensionales , y más detalladamente el apartado 4. Guiándote por este último apartado, y tomándolo como referencia, podrás realizar la tarea sin dificultad. Organiza tu trabajo, decide el objeto de uso cotidiano que quieres analizar, que te resulte atractivo por sus formas y que tengas a mano en casa, por ejemplo: una plancha, un exprimidor, un reproductor de música, una batidora, unas zapatillas deportivas, una maquinilla de afeitar, una cámara de fotos, una cafetera, etc. Dedica unos minutos a observar el objeto, sus formas, cómo está construido y ensamblado, los materiales y las texturas que presenta, su usabilidad y por supuesto, su estética y diseño. En una hoja haz varios apuntes desde distintos puntos de vista (alzado, planta, etc.) y de algunos detalles significativos. Utiliza la técnica que prefieras. El dibujar sus formas te hará fijarte aún más en sus detalles y peculiaridades de diseño. En el apartado de ayuda tienes algunos ejemplos de croquis técnicos. Descarga la plantilla proporcionada, lee las cuestiones y compáralas con las del apartado 4 del tema 4. Sigue el guion, investiga y ve contestando las cuestiones que se indican. |
Todo cuanto puedas aprender acerca del diseño industrial te será enormemente útil igualmente para analizar objetos igualmente tridimensionales como la piezas escultóricas