Para comenzar
- A conocer lo que ha detrás de cada objeto de uso cotidiano y el minucioso proceso que va desde la idea inicial en papel a la colocación del producto final en el mercado.
- A saber analizar mediante un sencillo esquema el diseño de los objetos que nos rodean: tipos de objetos, datos de fabricación, comparativas, etc.
- A familiarizarnos con determinados conceptos del diseño industrial como la ergonomía, la obsolescencia programada, el marketing, la funcionalidad, etc.
- A conocer las herramientas y materiales que se necesitan en las distintas fases del diseño industrial: técnicas escultóricas, software digital de modelado 3D, etc.
La tarea propone un ejercicio práctico, la creación de un tablero en Pinterest y una pequeña memoria guiada del trabajo. Se evaluará sobre 100 puntos según los criterios de la tabla:
|
Criterios de evaluación: |
Puntos |
![]() |
A.Asimilación de conceptos y buen razonamiento en las respuestas a las cuestiones planteadas. |
20 |
![]() |
B. Correcta interpretación del enunciado y adecuación de las respuestas |
20 |
![]() |
C. Creación del tablero en Pinterest con los pins solicitados en la memoria guiada |
20 |
![]() |
D. Calidad descriptiva de los bocetos realizados. |
20 |
![]() |
E. Búsqueda y organización de la información |
10 |
![]() |
F. Ortografía y expresión escrita |
10 |
Total | 100 |
Cada criterio de evaluación (A, B, C, ...) se pondera a su vez según CUATRO niveles de concreción (DESTACADO-CORRECTO-MEJORABLE- INADECUADO) a los que se le asociará un color identificativo, atendiendo al siguiente código cromático:
DESTACADO | CORRECTO | MEJORABLE | INADECUADO |
Dichos colores serán indicadores (junto a los iconos) en las calificaciones de la plataforma de aquellos aspectos que has superado de forma destacada (VERDE), de forma correcta (AMARILLO), de aquellos otros que vas a necesitar mejorar en futuras tareas (NARANJA) y de aquellos que, llegado el caso, debes repetir o esforzarte en corregir para superar los mínimos exigidos para la tarea (ROJO). Si algunos de los items claves (marcados con un asterisco*) aparecieran en tu retroalimentación marcados en rojo, dicha tarea no estaría en condiciones de corregirse o bien no superará los mínimos y debería repetirse (en parte o en su conjunto) o de lo contrario, no alcanzaría el aprobado.